El operador de cable aplica desde hoy a las nuevas altas que no incluyan portabilidad un compromiso de permanencia de 9 meses en determinadas zonas
Tras varios meses informando que la contratación de los servicios de ONO no incluyen permanencia, desde hoy 1 de diciembre el operador de cable ONO modifica esa política parcialmente, ya que vuelve el compromiso de permanencia a «medias».
Desde hoy 1 de diciembre las altas nuevas que no incluyan potabilidad tienen un compromiso de permanencia de 9 meses en determinadas zonas (Comunidad Valenciana, Murcia, Canarias, Ávila y Andalucía), en el resto continúa como hasta ahora. Si existe potabilidad numérica continúa como hasta ahora, sin compromiso siempre y cuando finalice la portabilidad numérica a favor de ONO, en caso de no finalizar potabilidad y dar de baja servicio antes de que esto ocurra (durante los primeros 7 días en los que conviven ambas compañías) se penaliza con un coste de 59? más IVA.
Esto último ocurre básicamente por los clientes que instalan ONO y durante el cambio reciben contraoferta de su operador y deciden cancelar el servicio sin pensar en los costes que supone para ONO el realizar una instalación.
11 Meses desde el ‘Sin compromiso de permanencia’
Hoy precisamente se cumple un año desde que ONO generalizara esta política comercial a todas sus ofertas y sin limitación geográfica después de ofrecerla con éxito durante el segundo semestre de 2010 en Madrid, Barcelona y la Comunicad Valenciana. Una medida que mejoró la imagen y la captación de abonados para la compañía.
Neeo.es | Todo sobre ONO, Digital+, Movistar, Orange, Jazztel, R, Euskaltel, Telecable, StarmaxHD y TDT