movistarxboxliveManteniendo el precio en 9,9 euros, Movistar consigue que los usuarios de Xbox 360 dispongan de la forma más barata de ver este canal en España.

 

Tal y como informa el diario Expansión, fuentes de Movistar han señalado que el precio de la suscripción a Imagenio mediante XBOX Live, tras agotarse el periodo gratuito que termina el próximo 31 de enero, será de 9,9 euros al mes (i.i.no inc).

Se trata de un precio impactante, al menos si se compara con el que ofrece la propia GolT en su web. El canal de Mediapro ofrece el mismo precio, 9,90 euros, por un paquete que incluye el canal AXN y el decodificador. Pero a partir del mes de abril, el precio de la suscripción pasa a ser de 16,9 euros. Y que nadie piense en quitarse en verano: el contrato de permanencia es de doce meses.

Manteniendo el precio en 9,9 euros, Movistar consigue que los usuarios de Xbox 360 dispongan de la forma más barata de ver este canal en España. Las asturiana Telecable, es cierto, lo ofrece al mismo precio, pero sólo a sus clientes con un paquete de TV muy premium.

Evidentemente, la propuesta de Telefónica no va dirigida a los clientes de su plataforma Imagenio, que ya disfrutan del canal de fútbol de forma gratuita en su paquete Familiar. En cambio, puede suponer un golpe para los abonados a otras plataformas. Un cliente de Ono paga 14,90 euros/mes (Impuestos no incluidos) por el mismo producto que podrá contratar en la Xbox 360 por cinco euros menos.

Además, aunque no sean canales tan premium como GolT, la oferta de Imagenio en Xbox incluye otros canales: Eurosport, Eurosport 2, Xtreme Sports, ESPN, Iberalia, Marca TV, Teledeporte, La 1 de RTVE, Canal 24h de RTVE y MTV España. Y una ventaja adicional: si te llevas la consola a cualquier sitio con conexión a Internet, las casas de tus amigos, incluidas, podrás ver el partido con ellos, y no parece probable que se atrevan a introducir una permanencia, ya que no tienen que subvencionar un descodificador. Además, el interfaz de los canales con Kinect, el sistema de control sin mandos de Microsoft, es una chulada. ¿Desventajas? Si no tienes una buena conexión de banda ancha la experiencia puede resultar frustrante. Aunque la operadora dice que funciona con menos, yo no lo contrataría si en casa tuviese contratados menos de 6 megas.

TV en los móviles

Otra iniciativa interesante de Movistar es el volver a esforzarse en promocionar la televisión en el móvil. La compañía ha presentado un paquete de veinte canales que comercializará en Android y Blackberry a un precio también muy económico. 2,5 euros para los clientes de Imagenio y 5 euros el resto. Inicialmente sólo podrán usar estas aplicaciones los clientes de la operadora azul, aunque sus responsables aseguran que el objetivo es el de llevarlo también al territorio de sus competidores.

La aplicación de RIM incluye ventajas adicionales, como la posibilidad de poder comentar en directo con tus amigos del popular servicio BlackBerry Messenger los partidos de fútbol y otros contenidos.

Y que nadie se sienta tentado a conectar el móvil por HDMI a su tele de 40 pulgadas. La aplicación ofrece una calidad ajustada para pequeñas pantallas, pero en una tele de campanillas verás píxeles como puños. Eso sí, es una opción más que razonable para muchos tipos de usuarios, como los que viajan mucho o los que no tienen control sobre lo que ve su familia en el televisor doméstico. Afortunadamente, el consumo de datos por la conexión 3G no se computa en la tarifa plana del usuario.

Movistar es ya el máximo canal de distribución del canal de Mediapro, gracias a que incluye GolT en Imagenio Familiar. Pero todo apunta a que, gracias a las experiencias de Xbox y los móviles, va a ser la operadora la que consiga a Jaume Roures el tipo de alcance masivo en el que pensaba cuando puso en marcha su aventura futbolístico-televisiva.

 

Expansión


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.