tvc3catA partir del 1 de mayo, TV3 cerrará las emisiones por satélite, que se realizan a través de TV3CAT, y potenciará las emisiones del canal por Internet y a través de las redes de televisión por cable y ADSL en España.

 

TV3 puso en marcha su canal exterior, TV3CAT, en 1997, y desde entonces se puede sintonizar en Europa y América a través de los satélites Astra e Hispasat. Estas emisiones se cerrarán el 1 de mayo. El canal mantendrá las emisiones por Internet y TV3 realizará una apuesta decidida para que se pueda sintonizar en todo el mundo a través de televisores conectados y otros dispositivos.

 

En las semanas próximas se dará toda la información necesaria sobre qué habrá que hacer y con qué dispositivos se podrá sintonizar el canal por Internet. En el resto de España, como hasta ahora, TV3CAT también podrá verse a través de las redes de televisión por cable y ADSL, como Imagenio, Ono, etc.

 

TV3CAT seguirá ofreciendo 24 horas de contenidos en catalán, buena parte de ellos en emisión simultánea con TV3, y complementándolos, como hasta ahora, con una selección de los mejores espacios de producción propia de los otros canales de TVC: 33, Super 3, 3XL, 3/24 y Esport3. El cierre de las emisiones por satélite de TV3CAT no afectará a las que se realizan dentro del plan TDT SAT para garantizar la recepción de TV3 en algunas zonas de Cataluña a las que no llega el despliegue de la TDT.

 

Manifestación en Castellón

El anuncio de este cierre de emisiones por satélite precede a la manifestación por la vuelta de las emisiones de TV3 (TV3, 33, Super 3, 3XL y 3/24) a la Comunidad Valenciana de este próximo sábado, 18 de febrero, en Castellón de la Plana. La manifestación daría inicio a las 18.00h en la Plaza de la Independencia, popularmente conocida como «La Farola», recorrería las principales calles y finalizaría en la plaza Mayor de la capital de la Plana.

 

Dicha manifestación se convoca cuando se cumple un año del cierre de emisiones en la Comunidad Valenciana, al verse Acció Cultural del País Valencià (ACPV) ahogada financieramiente por las multas impuestas por la Generalitat Valenciana.

 

Durante meses ACPV recogió firmas para conseguir que se tramitara una iniciativa legislativa popular (ILP), denominada «Televisió sense fronteres» («Televisión sin fronteras»). El objetivo se cumplió y el pasado mes de noviembre, antes de disolverse las cortes, se aprobó su tramitación, por lo que el ejecutivo actual es el encargado de aprobar el articulado de la ley y posibilitar que los territorios que comparten lengua propia puedan compartir también sus televisiones autonómicas. De esta forma los canales de TV3 se podrían recibir sin problemas en la Comunidad Valenciana y en Baleares, así como Canal 9 e IB3 se podrían recibir en los mismos territorios. Además, la ley se aplicaría al resto de autonomías con lengua propia, como Galicia o el País Vasco.

TV3.cat / Elaboración propia

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.