
Canal 4, con una plantilla de 19 trabajadores, ha recordado en un comunicado que desde que comenzara sus emisiones en 1994 como televisión local bajo el nombre de Pamplona Televisión, han pasado por ella rostros habituales en televisiones nacionales y autonómicas, como Emma García, África Baeta, Julian Iantzi, María Avizanda, Lidia Valenciaga, Iñaki Del Moral o Maite Esparza.
Mañana a las 20.30 horas, Ricardo Beitia, acompañado de toda la redacción de Canal 4 Navarra, conducirá en directo un programa donde se mostrarán imágenes del archivo documental, con testimonios de los principales acontecimientos ocurridos en estos años en la Comunidad foral.
Así, se repasará el accidente de tren de Huarte Arakil, el fallecimiento de Jorge Oteiza, el proceso judicial y de construcción del pantano de Itoiz, los últimos atentados de ETA y las muestras de condena de la sociedad navarra, el último comunicado en el que la organización terrorista anunciaba el cese de la violencia el pasado mes de octubre, la construcción del nuevo edificio del TSJN, de Baluarte, de las diferentes autovías, o del Parlamento de Navarra.
También habrá imágenes de los diferentes procesos electorales y avatares políticos, como el juicio del caso Urralburu y Roldán, la dimisión de Javier Otano, los años de presidencia de Sanz, el relevo de Yolanda Barcina, el nacimiento y el fin de CDN. Se verán imágenes del último Riau Riau del año 1996 o la suspensión de los Sanfermines en 1997 por el asesinato de Miguel Ángel Blanco.