
Tour de Flandes
El Tour de Flandes pertenece al patrimonio cultural de los flamencos belgas. Ninguna otra carrera cuenta con tanto apoyo popular. Todos los años, diez mil personas siguen la carrera y animan a los corredores de sus países a través del recorrido. La carrera discurre en el distrito de Gante, entre Brujas y Meerbeke. Una de las grandes atracciones de esta carrera son las empinadas y adoquinadas colinas como el legendario Muur van Geraardsbergen. El Tour de Flandes es una carrera muy táctica donde la lluvia (a veces), el frío (otras) y el viento (siempre) tienen un papel fundamental. Nick Nuyens ganó el año pasado.
Domingo 1
París-Roubaix
Celebrada por primera vez en 1896, la París-Roubaix, conocida como «La Reina de las Clásicas», está reconocida como la carrera de un día más dura del mundo. La carrera atraviesa lugares míticos. La famosa «Tranchée d’Aremberg» ofrece el tramo adoquinado más peligroso. Otras zonas destacadas de la carrera son ‘Orchies’ y ‘the Carrefour de l’Arbre’. La zona de meta al aire libre es el famoso velódromo de Roubaix. El año pasado se impuso Johan Van Summeren.
Domingo 8
Amstel Gold Race
Leo van Vliet, famoso corredor en los años 80 y director de la carrera ha declarado: «Todo marcha según lo previsto y toda la organización de la carrera espera disfrutar de un gran día de ciclismo. La lista de participantes incluye, por supuesto, equipos del World Tour como los holandeses Rabobank y el Vacansoleil-DCM o los belgas Lotto Belisol y Omega-Pharma.
Domingo 15
Flecha Valona
La Flecha Valona es una carrera celebrada entre semana, perteneciente a las Clásicas de las Ardenas, disputada entre la Amstel Gold Race y la Lieja-Bastón-Lieja. La Flecha Valona es una carrera larga disputada alrededor de la villa medieval de Huy. Comenzando desde Charleroi, tiene el final en Huy, concretamente en la cima del legendario Muro de Huy, subido en tres ocasiones durante la carrera y por tanto una parte decisiva de la misma. Otro punto crucial son los ascensos a Côtes de Bohissau y Ahin, a 28 y 11, 5 Km. de la meta respectivamente
Miércoles 18
Lieja-Bastón-Lieja
La Lieja-Bastón-Lieja es la carrera más antigua de las clásicas primaverales. Su primera edición se remonta a 1892, con el sobrenombre de ‘La Doyenne’. Tradicionalmente celebrada en domingo, esta carrera es una de las tres que conforman la Trilogía de las Ardenas (junto a la Flecha Valona y la Amstel Gold Race). Las características de la prueba son un perfil montañoso (con 10 largas subidas) y unas condiciones meteorológicas extremas que se superan cada año (viento, lluvias y unas duras cifras de temperatura)
Domingo 22