
El cine español durante la década de los 50 y 60 se interesó en plasmar los elementos dramáticos y humanos de la fiesta nacional. Se adaptaron novelas de temática taurina y se escribieron guiones para los toreros que tenían más fama en aquel momento. Cada martes del mes de mayo a las 17h00, en el canal Somos, haremos las delicias de los aficionados a la tauromaquia y al cine patrio.
El 1 de mayo iniciamos el ciclo con ?Bajo el cielo de España?, película dirigida y producida por el mejicano Miguel Contreras, y protagonizada por Gustavo Rojo, considerado el ?guapo entre los guapos? del cine español en los años 50, que en esta ocasión se viste de torero y nos deleita con su buen hacer.
La siguiente cita del ciclo llegará con ?El relicario?, una historia folklórica basada en el popular cuplé «El Relicario», con música del maestro Padilla. Rafael Gil dirige a Carmen Sevilla y al torero Miguel Mateo «Miguelín?.
Continuamos con la película ?Sangre en el ruedo?, una historia con sabor taurino que cuenta con la presencia del reputado torero madrileño Ángel Teruel. Acompañan en el reparto grandes nombres de nuestro cine como Alberto Closas, Francisco Rabal y José Sazatornil.
La siguiente semana vibraremos con ?Jugando a morir?, película biográfica del torero Blas Romero «El platanito?, en el mejor momento de su carrera profesional. Rodada en Madrid en su mayor parte, la historia es todo un elogio a los comienzos en la dura vida del aprendiz de torero
El martes 29 cerramos el ciclo con ?Las cicatrices?, una apasionada película en la que el reputado director Pedro Lazaga narra la imparable ambición de un joven enamorado de los ruedos.
Martes a las 21.30h