espanaEl secretario de estado de Telecomunicaciones, ha anunciado hoy que en las próximas semanas se va a cerrar un acuerdo para con los accionistas de Hispasat, encabezados actualmente por Abertis, para el impulso de la compañía con la introducción de un nuevo plan de inversiones.

En un desayuno del Fórum Nueva Economía, Calvo-Sotelo señaló que se necesita un accionista que aporte fondos y plan de negocio, y que además tenga un carácter estable. El secretario de Estado señaló que el proyecto lo están llevando a cabo los ministerios con presencia en Hispasat, Defensa, Economía, Hacienda y el propio Industria.

Calvo-Sotelo destacó que los satélites son un sector en expansión con grandes oportunidades de crecimiento. El secretario de Estado, no obstante, advirtió de la necesidad de que, en el ámbito de la Defensa, se garantice la seguridad y el control de las comunicaciones militares, con un control efectivo de la empresa participada Hisdesat.

En la actualidad, Abertis es el primer accionista con un 46,6% del capital (compró recientemente un 13,23% que estaba en manos de Telefónica) y es el responsable de proponer al consejero delegado. El Gobierno controla un 25,7% a través del Inta (Ministerio de Defensa), con un 16,4%, la SEPI, con un 7,41% y el CDTI, con un 1,86%. El Gobierno propone al presidente. A su vez, Eutelsat posee un 27,68%.

De igual forma, Hispasat es el primer accionista de Hisdesat con un 43%, por un 30% del Ministerio de Defensa (a través de Insa), un 15% de EADS, un 7% de Indra y un 5% de Sener. El Gobierno ha estado buscando una redefinición de las responsabilidades de Hisdesat, que podría concentrar la parte del negocio de satélites más sensible Hispasat si finalmente se decide que su matriz quede bajo el control de Abertis.

Cinco Días (extractado)

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.