Al finalizar el primer trimestre del año, más del 60% de los hogares con acceso a la red de fibra óptica de ONO ya podían acceder a este revolucionario producto que en los próximos meses se extenderá a la totalidad.
Se empezó la instalaciones por las demarcaciones de Madrid y Barcelona con un deco de 320 Gb, donde a problemas de instalación se sumo el del molesto ruido del deco. Ruido que según muchos usuarios llegaba a ser insoportable.
ONO corrigió en poco tiempo este problema y en su posterior despliegue en Valencia, se empezó a instalar los nuevos decos con 500 Gb de capacidad, que desde el primer momento se mostraron muy silenciosos.
Mes a mes ONO, siguió ampliando las zonas de cobertura de TiVo, y hoy día ya se puede disfrutar de la nueva televisión de ONO en toda la zona blanca del operador. Parece que ONO ha cogido velocidad de crucero y en poco tiempo, el servicio será ofrecido en la zona morada.
Hace unos días aparecían problemas en la Guía de televisión de TiVo, que hacen que las grabaciones no se hagan correctamente, ya que no hay coordinación entre los programas y la guía. Este problema no afecta a todos los usuarios, y confiemos en que se resuelva en unos días.
Pero el problema de TiVo, y de lo que los usuarios más se quejan, es la falta de más canales en Alta Definición. Hace unos días ONO incluyo por error la señal de Alta Definición de Cuatro, y en unas horas la retiró, y volvimos a la señal SD del canal de Mediaset.