onotivo2[ACTUALIZADO] El problema de ONO con su servicio de televisión ya no sorprende a nadie, más que nada por la dejadez a la que nos tiene acostumbrados el operador.

 

Uno de los últimos casos que han clamado al cielo ha sido el de Discovery Channel. Por una parte Discovery Networks Iberia anunció a finales del mes de mayo que iba a renovarse la imagen se su canal principal, Discovery Channel, disponible en el dial 90 de ONO, y que, además de cambiar la imagen gráfica del canal, iban a emitir en formato panorámico 16:9 a partir del 1 de junio.

Al operador de cable ONO, que presume de tener la mejor red de fibra óptica y de los mejores servicios, le ha costado 19 días configurar de forma adecuada dicho canal, ya que desde el día 1 de junio ha estado emitiendo el canal en formato 4:3, deformando la imagen.Pero este es sólo uno de los fallos del servicio de televisión de ONO, que afectan al servicio premium TiVo, y quizás uno de los más visibles, al afectar a uno de los canales de documentales más popular. Existen más fallos que pasamos a relatar.

 

– El canal Arte, disponible en el dial 403, emite dos audios, uno en francés y el otro en alemán. Pues bien, en los receptores Motorola, ONO tiene bien configurado el canal y la etiqueta «francés» y «alemán» corresponden a su respectivo audio, pero en los descodificadores TiVo ambas etiquetas corresponden al audio en francés.

– El canal Pro TV Internacional sigue los pasos de Discovery. El canal emite en formato panorámico desde hace ya mucho tiempo, y así se ofrece en los receptores Motorola, pero en el caso de los TiVo se muestra en 4:3 «pillarbox» (con franjas negras a izquierda y derecha de la imagen), con el agravante de que en los receptores Motorola el canal sí que se emite en 16:9.

– El canal de noticias europeo Euronews emite en un total de 10 idiomas diferentes, mientras que ONO sólo ofrece 8, falta añadir el turco y el farsi.

– Los subtítulos deberían tener todos el mismo formato, se debería prescindir del formato de subtítulos provenientes del teletexto, o bien darles un formato uniforme. A estas alturas queda anacrónico que un servicio avanzado como TiVo muestre subtítulos dentro de un recuadro negro con los caracteres pixelados. Existen plataformas de edición para operadores para gestionar el aspecto de los subtítulos de los canales que conforman la oferta de los operadores.

– Un fallo menor es que en los receptores TiVo el logotipo del canal TCM se le atribuye a su hermano TCM Autor y viceversa, eso sí, el logotipo de TCM Autor en el dial 24 (TCM) es casi inapreciable. Sin embargo en el canal «TCM+1» sí que se coloca el logotipo correcto.

 

– Otro fallo que concierne a los logotipos que muestra la guía de programación es que en los canales AXN White HD, dial 41, y Xplora, dial 102, se siguen mostrando los logotipos de Sony TV HD y de La Sexta 2, respectivamente, mientras que en el canal Paramount Channel (dial 154) no se muestra logotipo alguno y en el canal Deutsche Welle, dial 400, se muestra el logotipo anterior del canal.

 

– El canal TV5Monde Europe, dial 402, emite subtítulos en 7 idiomas (ruso, alemán, neerlandés, rumano, inglés, francés y polaco), todos ellos en formato DVB, además de un flujo de subtítulos en francés en formato TXT, sin ambargo ONO sólo ofrece una banda de subtítulos en francés (si es que funcionan).

 

– Los canales de Mediaset España Telecinco HD, FDF y La 7 muestran sus antiguos logotipos.

 

– El canal Motors TV, que emite en inglés y en francés, añadió recientemente un tercer audio, en español, que ONO no ha incorporado a su oferta.

 

– Además, en la Comunidad Valenciana, el canal nou 24 se sigue denominando 24/9 y sigue apareciendo el logotipo correspondiente a la antigua denominación, aunque este canal ya se ha anunciado que desaparecerá en los próximos meses, ya que se fusionará con el canal nou 2.

 

Y eso sin contar la pobre oferta de canales en alta definición con la que cuenta ONO, tan sólo 7 canales propios, más los presentes en la TDT en abierto, y los contínuos problemas que aparecen en estos canales. Cabe recordar que el pasado 5 de junio durante una buena parte del día no se pudieron seguir 7 canales de la oferta de ONO, siendo 5 de ellos en alta definición, además de los cortes contínuos en algunos canales que se registran algunos días en canales concretos en todo el territorio en el que opera ONO.

fox hdaxn HDcosmoHDtnt hdaxn white HDmtv live hdgol tv HD

 

Ante todo esto es evidente que el departamento responsable de la calidad del servicio de televisión debería prestar más atención, y cuidar más, a su servicio de televisión.


Síguenos en Facebook y en Twitter

Neeo.es | Todo sobre ONO, Canal+, Movistar, Orange, Jazztel, R, Euskaltel, Telecable y TDT

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.