lasextaEl grupo de canales de laSexta cierra la temporada con un 7,4% de cuota de pantalla, un resultado similar al que logró el curso anterior (7,7%) a pesar de que la fragmentación televisiva que atraviesa el mercado televisivo español continúa intensificándose.

Dentro del grupo, laSexta finaliza con un 5% de share, laSexta3 TODO CINE logra un 1,5% de cuota de pantalla y xplora cierra con un 1,1%. En el prime time, la franja de mayor interés comercial, laSexta cierra la temporada con un 6,5% de cuota de pantalla. Con este dato laSexta se mantiene por delante de Cuatro (5,8%), cadena a la que supera de nuevo con holgura en la noche del fin de semana (8,5% vs. 5,6%).

En lo que respecta a junio, el último mes de la campaña, laSexta logra un 4,6% de cuota de pantalla, laSexta3 TODO CINE promedia un 1,4% y xplora mantiene el 1,1% de share del mes precedente.

xplora acapara un 1,1% de share con sólo dos meses de vida

xplora se unió en el mes de mayo al grupo de canales de laSexta y se ha convertido en el canal revelación de la temporada al conquistar un 1,1% de cuota de pantalla con tan sólo dos meses de vida. La nueva cadena prácticamente iguala así el mismo resultado que obtiene actualmente Discovery MAX (1,2%), su principal competidor en cuanto a contenidos xplora logra un notable 1,8% de cuota de pantalla en el grupo de edad de 25 a 44 años, su público objetivo.

Asimismo, xplora se posicionó como la cadena con mejor arranque entre los nuevos canales de TDT. La nueva cadena para la gente curiosa arrancó el día 1 de mayo con un excelente 1,2% de cuota de pantalla, un resultado con el que superó con holgura a los debuts de los nuevos canales de TDT, entre los que se encuentran Energy (1%), Paramount Channel (0,7%) y el ya mencionado Discovery MAX (0,6%).

Entre los programas de xplora con más seguidores en la temporada destacan Cazatesoros (1,8% y 303.000), Las Vegas Prisión Central (1,6% y 255.000), Las Vegas Strip (1,5% y 253.000) o Los cazadores del pantano (1,2% y 225.000). Las emisiones más vistas en la trayectoria de la cadena fueron las entregas de Las Vegas Strip del 11 de junio, que superó los 400.000 espectadores (409.000 y 2,7%); la de Extremo del jueves 28 de junio (358.000 y 3,5%), y las de Cazaterosos de los jueves 21 de junio y 31 de mayo, ambas con 352.000 seguidores y un 2,1% de cuota de pantalla.

Salvados pulveriza sus records históricos en laSexta
Salvados cierra una temporada de rotundo éxito, que arrancó en septiembre en Qatar y que ha pasado también por Cuba, Islandia, Alemania y Grecia. En la campaña 2011/2012 el programa anota un doble récord histórico de audiencia en share y miles, reuniendo a una media de 1.522.000 espectadores que suponen un 7,9% de cuota de pantalla. Salvados suma 1,5 puntos respecto al curso anterior (6,4%) y se convierte el programa de información más influyente en la actualidad, con un gran seguimiento en las redes sociales.

La mejor entrega de este periodo se registró el pasado 6 de mayo con Bancos, del crédito al descrédito, cuando el programa presentado por Jordi Évole batió todos sus récords al registrar un 11,4% de cuota de pantalla y reunir a una media de 2.165.000 espectadores. Gracias a este resultado, laSexta fue líder de audiencias entre las cadenas comerciales. Salvados también superó la referencia de los dos millones de espectadores en otras dos ocasiones más, con España ¿Al filo del rescate? (11% y 2.155.000, el 20 de mayo) y con Matas & Urdangarin (9,5% y 2.054.000; el 12 de febrero).

El intermedio cierra el mes más eficaz de la temporada al conseguir un 7,1% de cuota de pantalla en junio. El espacio presentado por El Gran Wyoming logró su mejor resultado el pasado martes 25, cuando registró un 8,4% de cuota de pantalla gracias al apoyo de una media de 1.268.000 espectadores.

El Club de la Comedia despidió su segunda temporada en laSexta como uno de los programas de entretenimiento más seguidos en la cadena. El espacio de humor presentado por Eva Hache cerró este curso con una media de 1.411.000 espectadores y un 7,3% de share en el prime time dominical.

Al Rojo Vivo mantiene su imparable crecimiento y cierra el curso con su récord histórico mensual
Al Rojo Vivo se ha consolidado a lo largo de la temporada como claro referente de los debates políticos en nuestro país. El espacio conducido por Antonio García Ferreras experimenta un imparable crecimiento en la sobremesa de laSexta y cierra junio igualando su máximo mensual, al promediar un 6,7% de cuota de pantalla. El programa finaliza así el curso con crecimiento del 116% desde su estreno en la cadena en septiembre de 2011 (3,1%).

Al Rojo Vivo logró el mejor resultado de share de su trayectoria el pasado 14 de junio, al anotar un 8,3% de cuota de pantalla con el análisis de la última información relativa al rescate a la banca española. Asimismo, con una media de 443.000 espectadores, Al Rojo Vivo registró esa jornada la segunda entrega más vista desde el inicio de su andadura en laSexta. Su emisión más vista fue la del miércoles 29 de marzo, que reunió a una media de 530.000 espectadores (7,9%) con contenidos centrados íntegramente en el seguimiento de la jornada de huelga general convocada por los sindicatos dicha jornada.

laSexta/Noticias 14H cierra la temporada más vista de su trayectoria
La edición laborable de laSexta/Noticias 14H atraviesa la temporada más vista de su trayectoria con una media de 764.000 espectadores. Además, la edición presentada por Helena Resano anota un 7,3% de share, lo que supone una mejora significativa en relación al curso precedente (6,7%). El informativo de sobremesa mantiene una tendencia ascendente durante toda la campaña, que culmina con medias por encima del 8% de cuota de pantalla en los últimos meses del curso. laSexta/Noticias 14H logró en mayo un 8,6% de cuota de pantalla (902.000 espectadores), lo que supone el mejor resultado mensual de su historia. Por su parte, en lo que transcurre de junio registra su récord mensual de espectadores con 905.000 fieles de media (8,3%). En esta campaña registra además su entrega más eficaz (10,9% de share el 31 de mayo) y su emisión más vista (1.202.000 espectadores el 29 de marzo).

Por tercera temporada consecutiva, laSexta/Noticias 14H mantiene su cómoda superioridad sobre Noticias Cuatro 2 tanto de lunes a viernes (5,3% vs. 3,8%) como en el fin de semana (5,3% vs. 4,9%). Además, la edición laborable presentada por Mamen Mendizábal cierra junio con un 6,1% de share, su mejor resultado desde hace 14 meses.

Casi dos millones de espectadores se enganchan a las nuevas investigaciones de El Mentalista
El Mentalista también cierra su temporada más vista en la historia de laSexta, con una media de 1.863.000 espectadores (9,1% de share). La serie protagonizada por Simon Baker batió su récord del curso el lunes 4 de junio con el desenlace de su cuarta temporada, al anotar un destacado 10,5% de share. Además, el episodio titulado La chistera carmesí reunió a una media de 2.065.000 espectadores, situándose como la segunda entrega más vista de El Mentalista en esta campaña, sólo por detrás de los 2.114.000 telespectadores (10%) que siguieron en laSexta el episodio Fuga en Rojo el pasado 24 de enero de 2012.

Cabe destacar que El Mentalista fue la serie extranjera más vista en cualquier cadena en los meses de marzo, abril, mayo y junio, superando a ficciones más veteranas como C.S.I. o House.

laSexta3 TODO CINE crece un 36% respecto al curso anterior
laSexta3 TODO CINE se consolida como el canal preferido por la audiencia más cinéfila y finaliza la temporada con un 1,5% de share. A pesar del nacimiento de Paramount Channel (1,1%) como principal competidor, la cadena no resiente sus resultados y suma casi medio punto respecto el curso anterior (1,1%).

El canal dedicado al séptimo arte supera la referencia del 2% en numerosas jornadas, con un techo del 2,6% de cuota de pantalla el miércoles 12 de octubre. Esta jornada emitió en prime time el filme Harry El Fuerte, incluida dentro de su ciclo dedicado al detective Harry Callahan. Con una media de 831.000 espectadores (4,6%), el segundo título de la saga se convierte en la emisión con más seguidores en la historia de laSexta3 TODO CINE. Las cinco películas protagonizadas por Clint Eastwood, emitidas por la cadena durante el mes de octubre, registraron una audiencia media de casi 600.000 espectadores (593.000) y un 3,5% de cuota de pantalla.

Otros títulos destacados en la temporada fueron Black Water (759.000 y 3,6%; el martes 15 de noviembre), Whiteout (708.000 y 3,6%; el lunes 12 de marzo), El protegido (693.000 y 3,6; el lunes 19 de marzo) o Seven (684.000 y 3,6%; el domingo 20 de mayo).

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.