
Invitado habitual en el Festival de Cine de San Sebastián, del cual fue presidente del jurado en 2010 y donde ha sido galardonado con el Premio del Público y nominado a la Concha de Oro, Paskaljevic ha sido reconocido también en Valladolid (acumula ya 3 Espigas de Oro), Berlín, Venecia y Cannes. El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) y el British Film Institute le han dedicado sendas retrospectivas, consolidando el prestigio de un director comprometido con las realidades sociales y políticas de Serbia, la guerra y la inmigración entre la Europa oriental y la occidental.
Cinematk dedica la noche de los tres primeros sábados del mes de julio a la figura de Goran Paskaljevic, repasando los tres últimos títulos de su carrera a la espera del estreno de su nueva película (?Kad svane dan ? Cuando llegue el día?).
Abrimos el especial el sábado 7 con ?Sueño de una noche de invierno? (San zimske noci, 2004), una hermosa, poética y triste visión de las consecuencias de la guerra serbo-bosnia a través de la historia de tres personajes aislados que huyen de su pasado. Lazar vuelve a casa tras una década, pero en ella encuentra a Jasna y a su hija autista, Jovana. Ambas ocupan el piso ilegalmente, pero Lazar les permite quedarse. Se forma así una relación marcada por el trauma de la guerra de Lazar, la desconfianza hacia los hombres de Jasna y la inocencia de Jovana. Película galardonada en el Festival de San Sebastián con el Premio del Público y el premio SIGNIS.
El sábado 14 veremos ?Optimistas? (Optimisti, 2006), la siguiente película del director serbio en la que adapta el ?Cándido? de Voltaire y su máxima: ?Optimismo es sostener, cuando todo va mal, que todo va bien?. Ofrece así una alegoría del sentimiento y la sociedad serbia tras la guerra, a través de 5 historias sobre la supervivencia entre la miseria y la esperanza. Escrita en colaboración con su hijo Vladimir, Paskaljevic recibió con esta cinta su segunda Espiga de Oro en Valladolid, tras ganar en 1995 con ?La otra América?.
Cierra el especial ?Honeymoons? (Medeni mesec, 2009), la primera coproducción albano-serbia en la que el director reflexiona sobre el posible futuro de muchos balcánicos tras la guerra, atrapados por las acciones de generaciones pasadas. Dos jóvenes parejas, una albana y otra serbia, deciden, tras casarse, emigrar de sus respectivos países para realizar sus sueños. Paskaljevic recibió por esta cinta la que sería su tercera Espiga de Oro en Valladolid.
Sábados a las 22.00h