odiseaLa alegría se desbordó por todo el Reino Unido cuando se anunció que Londres había sido designada para albergar los Juegos Olímpicos de 2012.

 

Para los organizadores comenzaba la cuenta atrás para convertirlos en los más sostenibles y verdes de la historia. Antes de comenzar cualquier construcción, el equipo se enfrentó a enormes obstáculos, tenían que despejar 2 millones de metros cuadrados de terreno, derribar 52 torres de alta tensión y enterrar todas las líneas eléctricas en dos colosales túneles de 6 kilómetros de largo.

 

Otra preocupación era qué hacer con las infraestructuras una vez hubieran acabado los Juegos. Aceptando la idea de temporalidad del evento, los arquitectos e ingenieros diseñaron la mayoría de las sedes para que pudieran ser parcialmente desmontadas. Sin embargo, podría decirse que el mayor reto al que se enfrentaba la organización era dejar para los londinenses el mayor parque urbano del Reino Unido.

 

Martes 10, 23:00h | Miércoles 11, 7:00/14:00h

 

N.P

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.