ligafutbolprofesionalAnuncia acciones legales porque Mediapro incluye en la subasta de derechos que ha dirigido a sus operadores a nueve clubes de Primera División que tienen contrato con Canal+.

Canal+ ha denunciado, mediante un comunicado, que la subasta que Mediapro ha dirigido a los distintos operadores de televisión de pago para la adjudicación de los derechos de transmisión de la Liga BBVA y de la Liga Adelante es ilegal.

Según Canal+, «Mediapro incluye en dicha oferta un listado de equipos disponibles durante la temporada 2012-2013, en el que incorpora deliberadamente determinados clubes de fútbol que han firmado un contrato con Canal+, y cuyos derechos de explotación audiovisual pertenecen únicamente a Canal+ para la temporada que se inicia en agosto y para las dos siguientes».

Canal+ ha adquirido los derechos audiovisuales de nueve clubes de Primera, Atlético, Celta, Espanyol, Getafe, Osasuna, Real Sociedad, Zaragoza, Athletic y Betis, para las temporadas 2012-13, 2013-14 y 2014-15. «Estos acuerdos -insiste el operador- han sido suscritos tras lo dispuesto por las resoluciones de la Comisión Nacional de la Competencia, por las que los contratos de cesión de derechos audiovisuales de clubes para Liga y Copa no pueden exceder de tres temporadas. Todos aquellos que no cumplan dicha resolución son contratos nulos. Los clubes han acudido al mercado para normalizar esta situación y asegurar la viabilidad de sus ingresos televisivos».

Canal+, pues, anuncia que ejercerá acciones legales en defensa de sus intereses, de los clubes con los que ha firmado acuerdos y de sus clientes.

Poco después, los nueve clubes citados confirmaron quién es propietario de sus derechos audiovisuales. En un comunicado público dicen: «Los clubes Atlético de Madrid, Celta de Vigo, Espanyol, Getafe, Osasuna, Real Sociedad y Real Zaragoza quieren manifestar que sus derechos para las tres próximas temporadas, en contra de lo que manifiesta Mediapro, han sido adquiridos por el operador DTS, propietaria de CANAL+, y que, por tanto, corresponde a este operador la comercialización de los mismos. El presente comunicado cuenta, asimismo, con el respaldo y aprobación de Athletic Club de Bilbao y Real Betis Balompié, clubes que también tienen cedidos sus derechos a DTS para las tres próximas temporadas».

«Canal+ defiende un modelo viable que garantice la explotación televisiva de la Liga y continúa trabajando para aportar estabilidad al fútbol español y a la propia financiación de los clubes. En ese sentido, y ante la inexistencia de modelo de explotación televisiva de la Liga a falta sólo tres semanas para que arranque la competición, Canal+ quiere mantener y renovar cada temporada el compromiso con sus clientes para ofrecerles los mejores encuentros de fútbol español. Además, reitera su disposición a seguir trabajando en la búsqueda del mejor modelo posible de cara a la temporada 2012-13 y subraya la necesidad de normalizar el escenario cuanto antes», concluye la nota del operador televisivo.

Diario As

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.