
Pena, penita, pena
Carlos y Luis Melgar, de familia rica, conocen en un colmado a Carmen, una linda gitana vendedora de lotería que desea viajar hasta México para cuidar a su novio, un valiente torero que ha sufrido una cogida. Carmen vende lotería a los dos hermanos con la promesa de que, si toca, repartirán el premio.
Película hispanomexicana que Lola Flores rodó en México bajo la dirección del exiliado español Miguel Morayta. Como en las demás películas que «La Faraona» rodó en el país azteca, se apoya en temas como el contraste de culturas.
Jueves 2 a las 21.30h
Morena Clara
Una joven gitana llamada Trinidad y su tío se dedican a recorrer los caminos en busca de algo para comer y están dispuestos a lo que sea con tal de no trabajar. Un día, roban unos jamones y son capturados por la Guardia Civil. Tras el juicio, Trinidad se va de criada a la casa del fiscal y éste termina enamorándose de ella. Ella, que quiere que su señorito haga una buena carrera, abandona la casa y vuelve a sus cuevas.
‘Remake’ de la película homónima de los años treinta -basada en la obra de Quintero y Guillén- que protagonizaran Imperio Argentina y Miguel Ligero con dirección de Florián Rey. En esta versión, el eficaz Luis Lucía se pone al servicio del baile de Lola Flores, que compone su personaje de gitana de forma vivaz y simpática. Frente a ella, un divertidísimo Fernando Fernán Gómez. En un papel más secundario aparece Miguel Ligero, el protagonista de la anterior versión.
Jueves 9 a las 21.30h
La faraona
En México, un rico hombre de negocios que está a punto de morir descubre que sus parientes están deseando que fallezca para repartirse la herencia. Por ello decide desheredarlos a todos, excepto a su nieta Soledad, a la que no conoce y que vive en España acogida por unos gitanos
Película de pasiones desatadas rodada por Lola Flores en México, primero de sus trabajos junto al músico y compositor mexicano Agustín Lara, con el que repitió ese mismo año en «Lola Torbellino». Esta película fue la que dio a Lola Flores el sobrenombre de «La Faraona», apodo que la acompañó hasta la muerte.
Jueves 16 a las 21.30h
Limosna de amores
Tras el robo de su automóvil y su equipaje, la cantante y bailaora andaluza Dolores Montero, que acaba de llegar a México para efectuar una gira artística, conoce a un hacendado mexicano, don Miguel, que la hospeda en su casa y la protege para que pueda proseguir sus actuaciones y cumplir sus compromisos.
Lola Flores comparte cabecera de reparto con la estrella mexicana Miguel Aceves Mejía, que volvió a ser su compañero tres años después en «Échame la culpa», de Fernando Cortés. La trama de la película insiste en el romance entre la flamenca temperamental y el mexicano bravo, ligado a sus raíces, ambos cantando un buen número de temas.
Jueves 23 a las 21.30h
Lola torbellino
Una bailaora llamada Lola conoce en su lugar de trabajo en Madrid a Agustín, un hombre que ha bebido de más y que la invita a ir a México y promete ayudarla a triunfar allí. Ella no se lo toma en serio hasta que descubre que el tan generoso como borracho cliente es el gran compositor mexicano Agustín Lara. De regreso en México, Lara se encuentra con su primo Lucio, que abusa de su amistad ocupando su casa sin pudor. Mientras, Lola no se lo piensa y vende todo lo que tiene para comprarse el pasaje y viajar hasta México. Lara expulsa de la casa a su primo momentos antes de que aparezca la entusiasta Lola.
Una de las películas que rodó Lola Flores en México, una coproducción hispanomexicana en dónde destaca la presencia del gran músico y compositor mexicano Agustín Lara, que se interpreta a sí mismo.
Jueves 30 a las 21.30h