El operador de cable ONO perdió en el segundo trimestre de 2012 nada más y nada menos que 10.000 clientes de TV, en torno a 6.300 de Internet y más de 14.000 en telefonía fija.
Hace unos días el operador de cable ONO, presentó los resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2012, indicando que habían obtenido un incremento de sus ventas del 5,4% y un aumento del EBITDA del 2,5%, eso sí; comparando los datos con el mismo trimestre del pasado año 2011.
Estos resultados en el ámbito financiero se deben exclusivamente a la buena respuesta que ONO sigue obteniendo en el mercado de Pymes que ha visto incrementado el número de clientes en 2.377 hasta alcanzar las 97.049 pymes y los 189.854 servicios en este segmento
El otro dato positivo viene de manos del segmento de telefonía móvil, donde el cableoperador cuenta ya con más de 225.000 líneas operativas, lo que supone un aumento del 27,2% con respecto al trimestre anterior. Estos datos hacen referencia tanto al servicio de telefonía móvil, como el servicio de Banda Ancha Móvil.
Hasta aquí los buenos datos, ya que por segunda vez ONO y su departamento de prensa han esquivado dar detalles concretos sobre el número de abonados al resto de servicios y otros datos operativos, debido principalmente a que han perdido clientes.
Como cada trimestre ofrecemos la información detallada, de estos datos:
Resultados primer trimestre 2012
ONO cerró el segundo trimestre de 2012, con un total de 1.860.760 clientes residenciales, lo que supone un descenso de 20.606 con respecto al dato obtenido en el primer trimestre de 2012. Este dato sitúa la penetración en el mercado en el 25,1% por lo que se ve afectada negativamente en un -0,4%.
El ingreso medio por cliente (ARPU) desciende y se sitúa en 52’1?, frente a los 51’4? del trimestre anterior, por lo que disminuye en 0’7?. Por otro lado, el número de servicios contratados por cliente se mantien en 2’26. El número de servicios totales (RGUs) de ONO con fecha 31 de junio de 2012 disminuyó en 29.342 hasta llegar a los 4.001.326.
Servicio de telefonía fija
Continuando con la tendencia negativa de los últimos trimestres; el servicio de telefonía fija perdió 13.626 abonados durante el 2Q de 2012, hasta situarse en 1.682.999 abonados. La penetración en el mercado de este servicio disminuye nuevamente hasta situarse en el 23,9% frente al 24,1% de los tres primeros meses del presente año.
(Elaboración propia)
Servicio de Internet
Por segunda vez, ONO perdió 6.230 clientes de su cartera de Internet, hasta situarse en 1.421.691 clientes. La penetración en el mercado de este servicio disminuye hasta el 20,2%. Un 80,2% de los clientes de ONO tienen contratado el servicio de Internet.
A fecha 31 de junio, 637.000 abonados de ONO, estaban suscritos a alguna de las modalidades de internet ultrarrápido que el operador ofrece (30Mb, 50Mb, 100Mb), lo que representa un 45% de la cartera total de clientes de Internet.
(Elaboración propia)
Servicio de Televisión
La gestión por parte de los responsables del servicio de televisión de ONO, han conseguido con éxito situar la base de clientes de este producto históricas negativas cerrando el segundo trimestre de 2012 con menos de 900.000 abonados.
El servicio de televisión de ONO se desangra nuevamente perdiendo en el segundo trimestre del presente año, 9.496 abonados (106 clientes por día). Esto hace que el número de clientes con televisión de ONO se sitúe en 896.636 y la penetración en el mercado descienda hasta el 12,7%. Como hemos indicado, este dato es el peor desde el primer trimestre de 2006, mientras que la penetración en el mercado es la más baja alcanzada desde el año 2004 (fecha hasta la cual hay datos publicados).
(Elaboración propia)
Estos pésimos datos no hacen más que confirmar nuevamente, que el servicio de televisión de ONO está atravesando por su peor momento a pesar de las últimas inversiones realizadas, donde sus responsables confiaban en que el lanzamiento de TiVo durante el último trimestre de 2011, mejorara la cifra de abonados de televisión durante los primeros meses de 2012. Esta confianza venía incentiva por la cifra de pre-inscripciones de TiVo, en torno a 32.000.
Si bien es cierto que TiVo ya está disponible para más del 92% de los abonados a ONO, éste no termina de despegar (en la actualidad cuenta con sólo 34.000 abonados), principalmente por su elevado precio en la cuota mensual (10,80? adicionales sobre la cuota mensual), y los elevados cargos de instalación del servicio, además de una oferta de canales en HD incompleta.
Síguenos en Facebook y en Twitter.
Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT