El 11 de septiembre se cumplen 11 años del mayor atentado terrorista de la historia. Casi 3.000 muertos y más de 6.000 heridos fue el balance oficial de víctimas de ese trágico día.
HISTORIA le ofrece un especial de programación que analiza distintos aspectos del antes, durante y después del ataque. Los principales protagonistas, el ataque, la reacción de la sociedad americana y el impacto en nuestras vidas de un atentado que, por primera y única vez en la historia, fue visto y narrado en directo en todo el mundo.
Martes negro en Bagdad
Después de la invasión de Irak, todo el mundo esperaba atentados contra instituciones estadounidenses, pero nadie imaginó que el blanco de los terroristas serían los empleados de la ONU. ¿No intentaban estas personas devolver la soberanía de Irak a su pueblo? ¿Se trata de que los terroristas ignoraran su propia historia? Este emocionante programa trata de arrojar luz sobre el contexto de este ataque contra la misión de las Naciones Unidas en Irak. Asimismo, se contempla la investigación posterior, y finalmente, nos invita a reflexionar sobre el papel de la ONU en la política mundial de hoy en día.
Sábado 8 a las 16:25h y 23:50h. Domingo 9 a las 10:50h.
Ayman Al-Zawahiri, el portavoz de Al Qaeda
Cirujano, mentor y doctor de Osama Bin Laden, a la muerte de éste se ha convertido en su sucesor, tomando el control del grupo terrorista Al Qaeda. Al-Zawahiri habla árabe, inglés y francés. En 1998, fusionó formalmente la Yihad Islámica Egipcia con Al-Qaeda. Estados Unidos lo acusó de los atentados en las embajadas estadounidenses en África en 1998, y está condenado a muerte en Egipto por la matanza de 62 turistas extranjeros en Luxor. Tras la invasión de Estados Unidos en Afganistán, se desconoce su paradero, aunque se cree que se encuentra en las áreas tribales de Pakistán. En enero de 2006, la CIA lanzó un ataque aéreo contra un pueblo donde se creía que estaba y quedó claro que los informes posteriores sobre su muerte fueron exagerados, ya que 17 días más tarde apareció ileso en uno de sus habituales mensajes de vídeo que fueron emitidos por todo el planeta.
Sábado 8 a las 17:25h. Domingo 9 a las 00:50h y a las 11:50h.
MEMORIA del 11-S
La única estructura en la Zona Cero que será completada para el 10º aniversario del 11-S es el ?National September 11 Memorial?. Situado en el lugar que ocupaban las Torres Gemelas habrá dos cascadas de 10 metros que caerán hasta debajo de la superficie. Las dos plazas estarán rodeadas de un parapeto de bronce con los nombres de las casi 3.000 personas que perdieron la vida el 11-S y también en el atentado de 1993. Un bosque con cientos de robles formarán un parque a su alrededor. En el programa nos guiarán el arquitecto Michael Arad, y uno de los fabricantes, Chris Powers, y nos describirán el proceso de diseño e ingeniería del espacio conocido como «La ausencia reflejada». Juntos descubrieron nuevas formas de trabajar con el metal con el fin de terminar a tiempo y dentro del presupuesto. De todas las estructuras que integrarán el nuevo World Trade Center, el ?National September 11 Memorial? será el que mejor conmemorará la parte histórica de la tragedia.
Sábado 8 a las 18:20h. Domingo 9 a las 01:45h y a las 12:45h.
Lunes 10 a las 22:00h. Martes 11 a las 05:00h, 08:10h y a las 12:50h.
SOBREVIVÍ AL 11-S
Tres ciudadanos españoles y un portugués nos relatan cómo vivieron los trágicos atentados del 11-S. Luis Rojas Marcos, nacido en Sevilla, psiquiatra, autor famoso y presidente ejecutivo del Sistema de Sanidad y Hospitales Públicos de Nueva York, nos cuenta cómo se encontraba en el World Trade Center cuando se derrumbó la primera torre. Nadie como él puede relatarnos mejor, en su condición de psiquiatra y debido al cargo que ocupaba, el impacto que los atentados tuvieron en la ciudadanía. Javier Ortega, cocinero donostiarra que vivía frente a las torres, nos habla de aquel día y de la difícil época posterior; por su parte, José Salgado, emigrado a Estados Unidos a los 4 años, trabajaba en el World Trade Center y logró salvar la vida huyendo escaleras abajo, a pesar de que algunos de sus compañeros murieron. Por último, Joaquim Silva, un carpintero portugués, se encontraba en las Torres Gemelas en el momento del impacto. Todos ellos, como otras personas en Nueva York aquel día, afortunadamente sobrevivieron al 11-S.
Este documental ha sido producido y cedido por BIO.
Sábado 8 a las 19:15h. Domingo 9 a las 02:30h, 09:55h y a las 13:40h.
DIEZ FORMAS DE MATAR A BIN LADEN
Osama Bin Laden, el ?hombre más buscado? de la historia, ha sido objeto de numerosos ataques para acabar con su vida. Este programa relata las misiones de ?búsqueda y destrucción? más importantes que se han llevado a cabo para terminar con la vida del cerebro del 11-S. Este especial describe con gran detalle estas operaciones gracias a las declaraciones de agentes de la CIA, de las Fuerzas Especiales y de representantes del Gobierno americano. La acción se plasma en la pantalla a partir de archivos del Ejército de Estados Unidos (algunas imágenes han sido rodadas por los mismos Servicios Especiales), vídeos de misiones militares actuales, análisis de combates mediante imágenes generadas por ordenador, y recreaciones. El top ten de estas misiones incluía la participación de facciones locales para la captura o asesinato de Bin Laden, el lanzamiento de misiles, los ataques con aviones furtivos, asesinos contratados por la CIA, invasiones, bombas para destruir cuevas, comandos de Fuerzas Especiales, aviones teledirigidos y ataques relámpago.
Domingo 9 a las 16:25h y 23:50h. Lunes 10 a las 10:35h.
11-S: LOS DÍAS POSTERIORES
Hace ya diez años que comenzó la época del terror. En el momento en que las Torres Gemelas cayeron constituyó un hito histórico de proporciones gigantescas. Desde entonces, se ha dicho una y otra vez, que el 11-S lo «cambió todo» y que «nada volvería a ser lo mismo.» Los cambios han sido culturales, sociológicos, intelectuales, emocionales y psicológicos, y no sólo en Nueva York, sino en el mundo entero. Este programa se basa en el formato establecido por el programa 102 minutos que cambiaron EEUU, con material audiovisual de archivo exclusivo montado sin narración, ni entrevistas. El resultado es una mirada auténtica y honesta de lo que pasó después de la tragedia, una historia sobre la vida en un mundo diferente.
Domingo 9 a las 18:20h. Lunes 10 a las 01:40h, 06:55 y a las 12:25h.
Martes 11 a las 22:20h. Miércoles 12 a las 05:00h, 08:10h y a las 12:50h.
CÓMO VIVIMOS EL 11-S
El 11 de Septiembre de 2001 dos aviones se estrellaban contra las torres gemelas del World Trade Center en Nueva York. Inmediatamente los medios de comunicación del mundo entero se hicieron eco de los sucesos relatando la tragedia minuto a minuto. Fue el primer atentado terrorista de la historia emitido en directo. Al cumplirse el décimo aniversario de este trágico acontecimiento reviviremos los hechos a partir de los testimonios de informadores y periodistas de la escena informativa española y portuguesa: ¿Dónde estaban en aquellos momentos? ¿Cuáles fueron sus sensaciones y cómo lo vivieron?
Lunes 10 a las 22:55h. Martes 11 a las 05:50h, 09:05h y a las 13:45h.
11-S, 10 AÑOS DESPUÉS
Hace diez años, las vidas de todas las personas afectadas por la catástrofe del 11-S, cambiaron para siempre. Contamos la historia de la reconstrucción de la Zona Cero a través de cinco personas conectadas personalmente con los trágicos sucesos. Desde el obrero que perdió a su hermano y, en la búsqueda de sus restos, se comprometió a trabajar hasta que el sitio estuviera completo de nuevo, hasta el promotor inmobiliario que escapa de la muerte y ahora vive con la obsesión de reconstruir. Se trata de poderosas historias individuales, de una transformación, desde la desgracia a la esperanza. Ya no es el centro del horror, ahora la Zona Cero, se ha transformado en un próspero centro de ingenio, vitalidad y optimismo.
Martes 11 a las 22:00h.