Los templos de Angkor, vestigios de la fabulosa civilización Khmer, emiten una poesía incomparable. Una atmósfera en la que planean los misterios de una civilización cuya repentina desaparición es todavía un misterio.
Cuando los exploradores de finales del siglo XIX descubrieron las ruinas, al asombro siguió inmediatamente la inquietud: los monumentos estaban muy dañados. Un gigantesco templo, Baphuon, el segundo en tamaño detrás de Angkor Wat, estaba al borde mismo del colapso. Así comienza una aventura increíble, la de una reconstrucción que tardará más de un siglo en llevarse a cabo. Un sitio maldito, donde varias generaciones de estudiosos, arqueólogos y arquitectos lucharon sin descanso para salvarlo de su destrucción definitiva.
En 1995, el arquitecto Pascal Royère se puso al frente de la restauración de un lugar que se parecía a una triste colina rodeado por la selva. En la limpieza de la vegetación, Pascal Royère descubrió más de 300.000 piedras del templo. Para salvar el monumento, debió resolver sus enigmas buceando en la historia de los restauradores de Angkor desde principios del siglo XX. Pero, sobre todo debió entender por quién, cómo y por qué este templo fue construido en el siglo XI, en la majestuosa civilización Khmer. Odisea recoge la historia de este gigantesco templo, cuya restauración en el siglo XXI lo ha convertido en el sitio arqueológico más grande en el mundo.
Domingo 9, 18:00h | Lunes 10, 0:00/6:00/10:00h