cmtLo que supone la mayor caída de la historia y la segunda vez que este mercado decrece en España, debido a las pérdidas de Telefónica y de los operadores de cable, según la CMT.

De acuerdo con los datos del regulador de telecomunicaciones, anteriormente el único mes en negativo fue el de julio de 2011 -un mes tradicionalmente «pobre» en contratación- cuando se perdieron 580 líneas en total.

De esta forma, a finales de julio, el número total de líneas de banda ancha se sitúo en los 11,3 millones, un 3,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En concreto, las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) superaron las 252.000, un mercado liderado por Telefónica, que cuenta con más del 96 por ciento de este mercado en España.

En concreto, Telefónica perdió 20.378 líneas en sus servicios de ADSL y los operadores de cable 8.359 líneas, lo que no se pudo compensar pese a las ganancias de los operadores alternativos, que sumaron 8.330 líneas, y al incremento de 11.711 líneas en fibra óptica (FTTH), la mayoría de las cuales fueron para la multinacional presidida por César Alierta.

europapress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.