onoONO, compañía líder en comunicación y entretenimiento por fibra óptica, anunció hoy sus resultados operativos y financieros correspondientes a los nueve primeros meses de 2012.

 

La compañía cerró el periodo con un incremento de EBITDA del 1,4%, hasta alcanzar los 565 millones de euros a cierre de septiembre de 2012 y su margen de EBITDA se situó en 48,5%. 

 

El beneficio neto de ONO fue de 39 millones de euros de enero a septiembre de 2012, una disminución del 14,3% con respecto al mismo periodo del año anterior, debido en parte a los gastos financieros derivados del proceso de refinanciación de su deuda cerrada en junio, y también por las amortizaciones y actualizaciones relacionadas con la renovación de sus redes de televisión y telefonía.

.

Crecimiento en ingresos en un duro entorno de mercado

Los ingresos de la compañía continuaron creciendo en un difícil entorno de mercado, y ascendieron a 1.164 millones de euros en los primeros nueve meses de 2012, un 5,4% más que en el mismo periodo del año anterior. El flujo de caja operativo también mantuvo su tendencia positiva en el periodo con un incremento del 3,5%, hasta alcanzar los 359 millones de euros a 30 de septiembre de 2012.

Inmerso en un duro contexto macroeconómico y en la presión que sufren los precios, el negocio Residencial mantuvo el ARPU ?ingreso medio por cliente- en los 51,2 euros, aunque sufrió un ligero descenso del 1,9% en los ingresos totales de este segmento, hasta alcanzar la cifra de 858 millones de euros en los nueve primeros meses del año. La compañía, propietaria de una red exclusiva de fibra óptica, continuará en los próximos trimestres con su estrategia de potenciar la contratación de paquetes convergentes que incluyan altas velocidades reales de navegación en Internet, con servicios convergentes fijos y móviles y con productos avanzados que saquen todo el partido a la televisión como TiVo, su servicio de televisión inteligente en alta definición ?HD-.

El segmento Empresas continuó creciendo, demostrando una tendencia muy positiva un periodo más. Los ingresos fueron superiores de enero a septiembre de 2012 con respecto al mismo periodo del año anterior, incrementándose un 34%, hasta alcanzar un total de 303 millones de euros. El desarrollo y comercialización de productos innovadores enfocados a las pequeñas y medianas empresas ?Pymes- está posicionando a ONO como una opción muy atractiva para satisfacer la creciente demanda del sector profesional, gracias a sus servicios de calidad, atención especializada y precios competitivos. El negocio pymes se mantuvo fuerte en el periodo con unos ingresos que superaron los 64 millones de euros en los nueve primeros meses de 2012, un 13% más que en 2011.

Las inversiones acometidas de enero a septiembre de 2012 alcanzaron los 205 millones de euros. La compañía sigue apostando por potenciar los servicios más novedosos para los hogares y empresas con acceso a su red de fibra, como continuar extendiendo el servicio de televisión inteligente TiVo® y acelerar la actualización del proyecto de la red de voz. En este tercer trimestre del año tuvo lugar el lanzamiento del proyecto ONO WiFi, un piloto para navegar a alta velocidad a través de una red WiFi urbana que actualmente se desarrolla en Alicante.

.

Consolidación de la estrategia sobre ofertas convergentes

En un contexto macroeconómico desfavorable por la delicada situación del mercado, que experimenta bajos niveles de demanda y nuevas cargas impositivas ?aumento del 18% al 21%- la compañía logró cerrar el periodo con un total de 4.342.000 servicios contratados, siendo los servicios para pymes los que experimentaron un mayor nivel de demanda. Este tercer trimestre del año estuvo marcado por una importante subida de impuestos, especialmente en el segmento de Televisión ?que pasó del 8% al 21%- y por ser la estación estival que tradicionalmente se muestra como el periodo más débil para la contratación de nuevos servicios en el mercado de las telecomunicaciones.

Los servicios del segmento residencial, al que los factores anteriormente descritos afectan de forma directa, experimentaron un descenso del 2,4%, hasta cerrar el periodo con 4.160.000 servicios contratados. Por su parte, el negocio Pymes se incrementó un 21,5%, hasta alcanzar los 198.000 servicios contratados a 30 de septiembre de 2012.

Por línea de negocio, en Residencial, ONO sigue incrementando trimestre a trimestre el número de clientes que optan por las altas velocidades para la navegación en Internet -30 megas o más-, donde el operador se sitúa como líder absoluto en este mercado gracias a las prestaciones que ofrece su red exclusiva de fibra óptica. A 30 de septiembre de 2012, ONO contaba con 678.000 clientes activos en esta modalidad, lo que supone ya un 48% de su base total de clientes de Internet y la tendencia sigue aumentando a buen ritmo en cada periodo.

TiVo®, el servicio de televisión inteligente exclusivo de ONO en España, superó a cierre de septiembre los 56.000 clientes activos. Este servicio, que actualmente ya llega a 6.500.000 hogares de la red de fibra, es una importante palanca de fidelización y está obteniendo resultados muy positivos en las encuestas de satisfacción entre los clientes. Se trata del modelo más innovador de televisión de pago en nuestro país, que combina una extensa variedad de contenidos con la mejor calidad en alta definición ?HD-, contenidos en 3D, disco duro multimedia, grabador de varios canales al tiempo y contenidos traídos de Internet para disfrutar directamente en el televisor.

ONO continúa apostando por potenciar su estrategia de venta de servicios convergentes fijo-móvil y ha logrado sumar 136.000 nuevas líneas móviles en los últimos doce meses -de las cuales 60.000 han sido de julio a septiembre- hasta alcanzar las 314.000 líneas activas a 30 de septiembre de 2012. ONO mantiene un fuerte foco comercial en el servicio ONO Móvil, con una firme apuesta desde hace varios trimestres en que sus clientes logren importantes ventajas en la contratación de tarifas convergentes. Actualmente más del 85% de los clientes de ONO tienen contratado algún paquete con dos o más servicios.

En Pymes, ONO incrementó los servicios contratados un 21,5% hasta un total de 198.000 a 30 de septiembre de 2012, sumando 35.000 nuevos servicios a su cartera en los últimos doce meses. ONO cuenta con una oferta de productos realmente innovadora en el mercado de pymes, que incluye velocidades reales de banda ancha de 200 Megas, una competitiva apuesta por el servicio móvil, productos multi-sede y un completo conjunto de servicios adicionales que incluyen registros de dominio, hosting, así como servicios de almacenamiento cloud con Nubo.

.

Estabilidad en un difícil contexto socio-económico y competitivo

Carlos Sagasta, director general de Finanzas, destacó que ONO logra mantener su tendencia positiva en el crecimiento de ingresos y EBITDA en un contexto macroeconómico desfavorable por la delicada situación del mercado, que experimenta bajos niveles de demanda y nuevas cargas impositivas. Gracias a nuestra gran ventaja competitiva, que es ser el propietario de una potente red de fibra óptica, podemos hacer frente al duro entorno socio-económico con una oferta sólida, consolidada y de calidad, construida sobre el gran esfuerzo inversor realizado por la compañía trimestre a trimestre y que nos posiciona como un referente en el mercado de las telecomunicaciones en España. Con el horizonte financiero despejado para los próximos años, seguiremos trabajando para ofrecer los mejores servicios y productos, con calidad e innovación, para nuestros clientes actuales y futuros, afirmó Sagasta.

 

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.