onotivoEl servicio de TV inteligente de ONO; TiVo, tan sólo ha conseguido captar poco más de 55.000 abonados durante su primer año en nuestro país. Cifras muy lejanas a las esperadas por el operador.

 

En torno a 56.000 son los abonados a ONO que han decidido migrar y contratar TiVo, la gran apuesta de ONO para su servicio de televisión en Alta Definición, que el pasado mes de septiembre cumplió un año desde que se lanzara en la Comunidad de Madrid, para llegar hoy al 90% de los abonados en la Península.

 

La evolución del servicio desde su lanzamiento, no ha cumplido con las expectativas marcadas por ONO en su hoja de ruta durante el lanzamiento del mismo. Para el cuarto trimestre del pasado año, ONO esperaba contar con más de 10.000 abonados, pero tan sólo captaron en torno a 8.000; un 20% menos de lo previsto.

 

tivo_evolucion


El modelo de explotación llevado a cabo por ONO con TiVo, dista mucho de como se comercializa este servicio en otros paises donde está disponible. En primer lugar el elevado coste mensual del mismo durante el primer año, con unos precios de instalación/alta completamente abusivos para el dificil entorno macroeconómico en el que vivimos y que ONO siempre reitera en sus notas de prensa relacionadas con los resultados financieros, no ayudan a que TiVo sea atractivo para el cliente.

 

Durante los primeros 12 meses de vida, la oferta de canales en HD ha sido paupérrima, si bien es cierto que en los últimos meses ésta se ha visto incrementada notablemente y cuenta con una oferta digna, aunque aún son muchos los canales que cuentan con versión en HD y no están disponibles en ONO como, Calle13HD, SyFyHD, MGM HG, Canal Hollywood HD, Disney Cinemagic HD, entre otros. Los continuos fallos en el sistema de Grabación/EPG que reportan diariamente decenas de abonados, tampoco ayudan a mejorar la imagen de TiVo.

 

Por último, los clientes de ONO no conocen qué es TiVO, esto viene motivado por la casi nula apuesta de marketing y publicidad, o mejor dicho por una apuesta errónea de marketing y publicidad, ya que recordemos ONO invirtió decenas de miles de euros en un spot publicitario con el actor Christian Slater, cuyo impacto publicitario ha sido nulo. La empresa encargada de esto, es la Agencia China, la misma que decidió rodar el último spot de ONO en Rumania ‘En Busca de la Tierra prometida’, cuya calidad e impacto son dignos de estudio.

 

Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.