rtvcmLa TV autonómica de Castilla-La Mancha se ha convertido en un pozo sin fondo para las arcas de la región. En pleno plan de ajuste en todos los ámbitos, María Dolores de Cospedal, parece no tener reparos en mantener el ente público.

 

La sociedad Televisión Autonómica de Castilla-La Mancha cerró el pasado ejercicio con unos ingresos por publicidad de tan sólo 2,7 millones de euros, lo que permite cubrir apenas un 5 por ciento de sus gastos, que se elevaron a más de 52 millones. ¿Y el resto? Al igual que sucede con otras televisión públicas de ámbito regional, la empresa vive a golpe de subvención.

De hecho, la sociedad reconoce en sus últimas memorias anuales, que acaba de depositar en el Registro Mercantil, que la mayor parte de sus recursos financieros «proceden de la subvención recibida a través del Ente Público Radiotelevisión de Castilla-La Mancha, de la Junta de Comunidades, que en 2011 ascendieron a 47,05 millones de euros».

El Gobierno de Cospedal se vio obligado a elevar un 7 por ciento la subvención de explotación de la televisión pública por el hundimiento de los ingresos por publicidad. La partida pública presupuestada ascendía a los 44,5 millones de euros y la previsión de ingresos hasta los 4 millones de euros. Aún así, la cadena pública está haciendo sus recortes. En 2010, la televisión autonómica le costó 49 millones de euros a las arcas de la región.

Por debajo de presupuestos
Con una plantilla compuesta por 306 trabajadores, la televisión de Castilla-La Mancha ha sufrido una continua caída de la publicidad en los últimos años, siendo incapaz además de cumplir los presupuestos. Los ingresos del último año son un 32,2 por ciento inferiores a los de 2010 y un 30 por ciento por debajo de lo que presupuestó el Gobierno de Cospedal.

De cara a 2012, la cosa no mejora. La inversión publicitaria en las televisiones autonómicas se ha hundido un 38 por ciento entre enero y septiembre de este año, hasta los 98 millones de euros. Con este panorama es muy difícil que se cumpla la previsión de ingresos por anuncios de 2,23 millones para 2012 y 2,7 millones para 2013. Una situación que puede obligar al Gobierno de Cospedal a volver a incrementar las ayudas públicas, que este año son de 31 millones y el que viene de 29,8 millones de euros.

Uno de los grandes problemas de la televisión que encabeza Ignacio Villa es que no está consiguiendo los niveles de audiencia esperados. Hasta julio, su cuota acumulada era de tan sólo el 5,3 por ciento en la región, muy lejos del 9,5 por ciento que tienen de media las cadenas autonómicas integradas en la Forta. La televisión de Castilla-La Mancha se gastó en 2011 unos 36 millones en la parrilla. La mayoría de los programas son de producción propia. El presupuesto de 2012 prevé un gasto en programación de 21 millones de euros y tiene comprometidos 5,4 millones para este año y el que viene en compra de derechos de emisión. La otra cara de los ajustes presupuestarios y la caída de la publicidad es el aumento de las deudas con los proveedores. En 2011 ascendían a los 18 millones frente a los 8 millones de 2010.

eleconomista

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.