
Pese a la multitud de eventos futbolísticos disputados este año (Eurocopa, Liga de Campeones, Europa League…), además de la celebración de los Juegos Olímpicos, Antena 3 ha sido la única que ha conseguido subir su audiencia gracias al respaldo de sus programas emblema, Espejo Público, La Ruleta de la Suerte, la consolidación de espacios estrenados en los últimos años, Tu cara me suena, Karlos Arguiñano en tu cocina, El Hormiguero 3.0 y el asentamientos de su oferta vespertina, con El Secreto de Puente Viejo, el final de Bandolera, los concursos ¡Ahora Caigo! y Atrapa un Millón. Asimismo, sus apuestas de ficción líderes, Con el culo al aire, El Barco, Pulsera Rojas…, su catálogo cinematográfico, con Multicine y el Peliculón y, por supuesto, la emisión de la Fórmula 1 han llevado a la cadena a cerrar un exitoso 2012.
En 2012, Antena 3 ha sido, un año más, la televisión preferida para el público joven (13 a 24 años), con un 12,5% (frente al 12,2% de Telecinco y el 7,2 de La 1) así como en el grupo de edad de 45 a 54 años, donde obtiene un 14%, a 1 punto de Telecinco y 1,7 de La 1 en este segmento.
Por su parte, laSexta mantiene desde su integración en el Grupo Antena 3 una tendencia ascendente y concluye diciembre con un 5,5%, su mejor dato en 15 meses, desde septiembre de 2011.
Cabe destacar que los programas con sello propio de laSexta consiguen sus mejores resultados tras la fusión: Salvados ha emitido su temporada más exitosa con una media del 13,3% y 2.726.000 espectadores. La mejor entrega de este periodo se registró el pasado 2 de diciembre con ?Fraude rico, fraude pobre?, cuando el programa presentado por Jordi Évole pulverizó todas sus marcas con un 16,1% de cuota de pantalla y 3.584.000 espectadores. Esta edición se convierte además en la emisión más vista de un programa en la historia de laSexta.
El Intermedio logra récord mensual en diciembre con un 9,7% (+0,6 respecto a octubre) y 1.931.000 espectadores y registra en 2012 un crecimiento de +1,3 puntos frente a 2011 hasta lograr una media anual del 7,4% y 1.409.000 espectadores.
Asimismo, en octubre, primer mes de fusión, laSexta vive el mejor estreno de entretenimiento (2.802.000 espectadores y el 13,7%) de su historia, Pesadilla en la cocina, programa revelación del año.
Prensa