
Madagascar salvaje
De la mano de Brian Keating, un experimentado viajero y amante de la naturaleza que conoce las mejores zonas de vida salvaje del planeta, viajamos hasta Madagascar. En esta isla encontramos playas paradisíacas y paisajes de gran riqueza ecológica. La mezcla de clima árido y tropical provoca la existencia en la isla de especies de fauna y flora que la hacen única en el mundo.
Viernes 4, 21:30h
La reina leona
El león es el rey de la selva en África, y de entre las treinta y cinco especies de la familia de los felinos, sólo los leones viven en grupo formando manadas. Una de estas manadas vive en una zona del sur del Parque Nacional del Serengeti. Este documental muestra cómo las leonas cuidan con atención a sus crías y cómo sobrevive la manada en las inmensas llanuras de África. Cuando una leona está a punto de dar a luz, abandona la manada y busca un lugar entre donde guarecerse y tener un parto solitario.
Sábado 5 y 12, 21:30h
Babuinos bandidos de Sudáfrica
Roban bolsos, abren coches y no tienen ningún respeto por los seres humanos. Los últimos babuinos de la región de Table Mountain, en Sudáfrica, se han convertido en una verdadera plaga. La población residente se divide entre los que simpatizan con estos animales y los protegen, y los que se oponen ferozmente a su presencia. Los babuinos son atropellados deliberadamente por los coches, reciben disparos y algunos son envenenados; los días de los últimos babuinos en Ciudad del Cabo parecen estar contados.
Viernes 11, 21:30h
Caza furtiva en África
La historia de la explotación de la fauna africana por el hombre se remonta a la antigua Roma donde en los espectáculos que se ofrecían en los circos, se sacrificaban un número increíble de animales. Después, los animales serán víctimas de la matanza de los colonos blancos y más tarde la explosión demográfica africana supondrá la disminución inevitable de las especies. Las primeras reacciones a favor de la conservación de la vida salvaje sólo se inician en el siglo XIX y dará lugar a la creación de Parques Naturales en todo el continente.
Viernes 18, 21:30h
Titanes de la sabana
En el corazón del África salvaje, en la frontera del Parque Nacional Kruger, la reserva de Tshukudu no tiene nada en común con otras reservas. Tembo y Becky son dos elefantes huérfanos que han sido rescatados. Separados de sus padres cuando eran muy jóvenes, han aprendido a crecer en comunidad con animales de otras especies como rinocerontes, hipopótamos o leones, por lo que han desarrollado comportamientos muy inusuales. Estas dos crías han llegado a la adolescencia, privados de cualquier modelo de rol o supervisión familiar; no han tenido elefantes adultos para enseñarles disciplina o mostrarles cómo comportarse.
Sábado 19, 21:30h
El silencio de los gorilas
Hasta hace poco tiempo, más de un millar de gorilas vivían pacíficamente en la Reserva de Lossi, un santuario de vida salvaje en el corazón de la impenetrable selva congoleña. Veinticinco de ellos se habían adaptado al contacto humano; al turismo y al negocio de los safaris fotográficos, algo que ha ayudado a proteger la reserva de los cazadores. También permitió a la gran primatóloga española Magdalena Bermejo llevar a cabo su investigación.
Viernes 25, 21:30h
El río Mara
El río Mara, en el este de África, es uno de los ríos más importantes para la vida salvaje. Sus 395 kilómetros de longitud discurren a través de dos de las mayores reservas naturales: la Mara Masai en Kenia y el Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania. El río y la llanura a ambos lados dan vida a los mayores rebaños salvajes del planeta; millones de ñus y cebras nacen, pastan, migran y mueren aquí. Los leones, guepardos y las hienas cazan en sus llanuras mientras que los cocodrilos se encuentran en el mismo río. La gran migración anual de los ñus, con el cruce del río Mara, es una de las espectaculares maravillas naturales.
Sábado 26, 21:30h