Casi dos años después del cierre de emisiones al que se vio abocada Acció Cultural del País Valencià (ACPV) el 17 de febrero de 2011, las emisiones de Televisió de Catalunya (TV3, Super3/33, 3/24 y Esport 3) vuelven a los hogares de la comunidad de la mano de la entidad cultural.
El 17 de febrero de 2011, ACPV decidía cerrar las emisiones de Televisió de Catalunya que se seguían recibiendo por aquel entonces en la Comunidad Valenciana tras las multas impuestas por el ejecutivo valenciano, en aquel momento encabezado por Francisco Camps, que asfixiaban a la entidad cultural.
El pasado mes de diciembre, una noticia nos sorprendía antes de finalizar el año, el Tribunal Supremo sentenciaba que una de las multas que impuso la Generalitat a ACPV no era lícita, ya que ésta no era organismo pertinente para imponer tal sanción dado que las frecuencias que utilizaba ACPV eran del Estado y no de la Comunidad Valenciana. Y hace escasos días, otra sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana fallaba en el mismo sentido, anulando el expediente administrativo correspondiente a la tercera multa de 300.000? impuesta por el ejecutivo valenciano a ACPV. Se espera que la sentencia para la multa restante vaya en la misma dirección, ya que el proceso administrativo fue equivalente.
Ahora, tras casi dos años, en los próximos días, las emisiones de Televisió de Catalunya, con cinco canales en su oferta (dos de ellos comparten dial repartiéndose el horario), vuelven a la Comunidad Valenciana, tras el acuerdo del 90% de los socios de ACPV, contrarrestando la extensa oferta audiovisual en español que se recibe en la Comunidad Valenciana. El respaldo que tienen estas emisiones es, además, el hecho que España firmara la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, por la que se compromete, entre otras, a no poner fronteras administrativas a los medios de comunicación de los territorios cuyos hablantes comparten idioma.
Los abonados al operador de cable ONO en la Comunidad Valenciana vieron cómo el 17 de febrero de 2011 la pantalla de TV3 se fue a negro tras la emisión del espacio «El temps», por entonces presentado por Toni Nadal, fallecido hace unos meses, al día siguiente ONO decidió retomar la señal de los dos canales de Televisió de Catalunya que se encuentran en su oferta desde las Islas Baleares, sustituyendo TV3 por TV3Cat y manteniendo el canal 33, que hoy comparte dial con el canal Super 3. Ahora, con la vuelta de las emisiones a la TDT, es de esperar que ONO vuelva a retomar las emisiones desde territorio valenciano, contando con la versión completa de TV3 en el dial 10 y de Super3/33 en el dial 11, además de ser susceptible de incrementar la presencia de los canales catalanes con el canal de información 3/24 y el deportivo Esport 3.
Síguenos en Facebook y en Twitter.
Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT