El operador de cable ONO, incorporará el nuevo canal del grupo Mediaset el próximo 31 de enero en el dial 42, provocando cambios de dial de algunos canales.
Tal y como ha podido conocer Neeo.es, el operador de cable ONO, incorporará el nuevo canal del grupo Mediaset, Nueve; a su oferta televisiva el próximo jueves 31 de enero en el dial 42 de la oferta de televisión digital; dial que actualmente ocupa el canal Nova. Por lo tanto, se producirán cambios en el dial que afectarán a los siguientes canales:
Pasa del Dial 41 al Dial 38
Pasa del Dial 38 al Dial 41
Se incorpora al Dial 42
Pasa del Dial 42 al Dial 45
TRACE SPORTS Canal Invitado en febrero
Por otro lado durante todo el mes de febrero, todos los clientes con TV Digital de ONO, podrán visualizar el canal ‘Deportivo-Documental’, Trace Sports en el dial 15 como Canal Invitado. Trace Sports está dentro de la oferta de TV Total.
Nacimiento de Nueve
Con el nacimiento de Nueve, cuya imagen corporativa ha adoptado el color azul y comparte elementos comunes al resto de canales -como la tipografía, las formas redondeadas y la bola azul oscuro- Mediaset España refuerza su estrategia multicanal abriendo una nueva oferta dirigida específicamente a uno de los segmentos de público que mayor consumo de televisión registra de forma histórica, un perfil ampliamente demandado por los anunciantes. El nuevo canal se sintoniza en la frecuencia 67.
Nueve nace comercialmente agrupado en la pauta publicitaria que comparten en la actualidad Factoría de Ficción y LaSiete, complementando sus perfiles para hacer de la cadena comercial «NSF» un producto capaz de llegar a un amplio abanico de espectadores.
Mediaset España concluye el diseño de su estrategia multicanal
Mediaset España cierra con Nueve el diseño definitivo de la estrategia multicanal emprendida hace dos años con la adquisición de Cuatro y definida a lo largo de 2011 y 2012 con los lanzamientos de Boing, Divinity y Energy.
En este tiempo, la compañía ha alcanzado la experiencia necesaria que le permite competir y liderar el mercado audiovisual mediante el desarrollo de una estrategia de programación conjunta con la que ha posicionado cada cadena con un perfil y un target definido y a la vez complementarlos entre sí: Telecinco como cadena líder entre el público generalista; Cuatro, destinada a espectadores jóvenes y urbanos; LaSiete, una segunda oportunidad a los contenidos de las anteriores; Factoría de Ficción, el canal temático más visto de la televisión en abierto con su oferta de series y cine; Divinity, referente para mujeres jóvenes y urbanas; Energy, con una programación dedicada a hombres de 25 a 44 años y Boing como oferta líder de las televisiones comerciales entre niños y niñas de 4 a 12 años y sus familias.
Para lograr que todas las televisiones aporten a la suma del conjunto de canales, el área de Contenidos de Mediaset España lleva a cabo una exhaustiva labor de programación que le permite ofrecer una oferta de televisión de muy variado género, temática y target, un esfuerzo cuyos resultados convierten en 2012 a la compañía un año más en líder de audiencia del mercado de la televisión en nuestro país con una media acumulada del 28,2% de share.
Síguenos en Facebook y en Twitter.
Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT