7rmLa UTE formada por las productoras murcianas SPL y Emurtel con BCM, filial del grupo Secuoya, resultó ayer ganadora del concurso de la Comunidad Autónoma para la prestación de servicios técnicos y de apoyo a los informativos de la televisión pública 7RM.

A este contrato de 765.000 euros se presentaron diversos empresas nacionales del sector, como Telefónica, Veralia, Eurostar, Videac y Producciones del Sur. La UTE ganadora ya venía prestando este servicio, que salió a concurso meses después de la ruptura del contrato con GTM y el inicio de los trabajos técnicos y jurídicos para la puesta en marcha para la televisión pública de un nuevo modelo de gestión indirecta.

El nuevo concurso garantiza la continuidad de la programación de 7RM durante un mínimo de seis meses y un máximo de diez meses. El objetivo del Gobierno regional es lanzar el concurso definitivo, valorado en 12 millones, el próximo mayo para intentar que la concesionaria asuma el control de la televisión pública murciana mediante ese nuevo modelo que incluye la responsabilidad de todos los contenidos y de los informativos. El Ejecutivo tiene como fecha tope el 10 de diciembre, cuando concluye el plazo fijado por ley para la puesta en marcha del nuevo modelo. No obstante, a la luz de los datos del déficit regional de 2012, no es descartable que la Comunidad intente prorrogar este plazo para no cargar sus gastos durante este año, ya que la Consejería de Hacienda deberá recortar más de 700 millones si no varía el límite de déficit público impuesto a las comunidades autónomas. Este duro objetivo arroja todo tipo de sombras en estos momentos sobre el futuro de la televisión pública, especialmente porque el margen de recorte queda reducido a servicios sociales muy sensibles, como la sanidad y la educación.

Entretanto, Secuoya, Emurtel y SPL seguirán prestando el apoyo técnicos que ha permitido recuperar los informativos y gran parte de la parrilla de 7RM. Ayer se produjo la apertura de las ofertas económicas, solo unos días después del análisis de las plicas de carácter técnico. El grupo liderado por Secuoya obtuvo la mejor puntuación técnica, con 48 puntos, seguida de Telefónica (33), Videac, Eurostar, Veralia y Producciones del Sur. La oferta económica del grupo ganador era la segunda más barata, a muy poca distancia de la de Telefónica. Los criterios económicos y técnicos ponderaban un 50%, respectivamente. Fue la mejor puntuación técnica lo que inclinó la balanza. Aunque Secuoya es la firma de esta UTE más conocida, por su proyección nacional y porque a ella está vinculado Miguel Angel Rodríguez, exsecretario de Estado de Comunicación con el Gobierno de Aznar, su peso en este grupo se limita al 20%. El resto lo asumen Emurtel y SPL.

Secuoya acaba de ganar también el concurso de mantenimiento y operaciones de la televisión pública del Principado de Asturias, un contrato que asciende a unos 700.000 euros.

laverdad

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.