Pisos por precios accesibles, zonas verdes y con buena comunicación al centro de las grandes urbes. Sobre el papel, algunos barrios parecen perfectos para vivir y formar una familia?
Pero no es el caso de las zonas que sirven de escenario para el ciclo que CTK ha preparado para las noches de los domingos de marzo. Cuatro barriadas marginales que fueron retratadas sin concesiones por parte de algunos de los directores más importantes del panorama cinematográfico internacional. Lejos de ser una idílica postal, los barrios de estas películas reflejan miseria, desesperanza y delincuencia. Pero también las agallas de los que luchan por sobrevivir allí días tras día.
Iniciamos el ciclo con ?Barrio?, segunda película en la notable filmografía de Fernando León de Aranoa, que consiguió tres premios Goya en 1998 (mejor director, mejor guión y mejor actriz revelación), así como el León de Plata para su director en el Festival de San Sebastián. La película cuenta la historia de Javi, Manu y Rai, tres amigos de un barrio marginal de Madrid, obligados a convivir cada día con la droga, el paro y la falta de oportunidades.
El segundo domingo del mes podremos ver ?This is England?. La película tiene como protagonista a Shaun, un niño de doce años que tras la muerte de su padre se refugia entre los miembros de una peligrosa pandilla de skinheads de su barrio. La película consiguió el reconocimiento de diversos festivales europeos y dio lugar a dos series de televisión con la misma temática.
El barrio de la película ?El odio? está situado a las afueras de la ciudad de París. Es allí donde tienen que sobrevivir tres amigos adolescentes, deambulando por la zona durante veinticuatro horas, y siendo testigos de continuos disturbios y conflictos entre la policía y las bandas del lugar. La película obtuvo el premio a la mejor dirección en el festival de Cannes para el cineasta Mathieu Kassovitz.
Por su parte, ?Una historia del Bronx? es una cinta de Robert De Niro, que debutaba tras las cámaras con una historia minimalista sobre la mafia que reinaba en los suburbios de Nueva York. La película tiene como protagonista a un joven del Bronx que tendrá que elegir entre su padre (conductor de autobús y ciudadano ejemplar) y un importante capo de la zona, como modelos a seguir en su camino hacia la vida adulta.
En último lugar, ?Ciudad de Dios? es un magnífico retrato del crimen organizado juvenil que reinaba en las favelas de Río de Janeiro durante las décadas de los 60, 70 y 80. La película conquistó al público y la crítica de todo el mundo en el año 2002, recibiendo premios y nominaciones en los festivales más importantes del planeta.
Domingos a las 22.00h