espanaAumentaron un 1,4 por ciento, hasta los 1.467,55 millones de euros. Sin embargo, los ingresos por servicios de pago bajo demanda cayeron un 40 por ciento, hasta los 28,38 millones de euros.

Respecto a las radios, las emisoras privadas vieron reducidos sus ingresos publicitarios el año pasado un 12 por ciento, desde los 373,26 millones de euros de 2011 hasta los 328,53 millones de euros del año pasado.

En total, las televisiones y radios públicas y privadas tuvieron unos ingresos de 5.745,15 millones de euros, un 7,1 por ciento menos que el año anterior. La mayoría de esos ingresos proviene de la publicidad (1.925,62 millones de euros, un 17% menos que en 2011) y de las subvenciones a los entes públicos (2019,13 millones de euros, un 3,8% menos).

Por tipo de tecnología, la televisión por satélite vio incrementada sus ganancias un 7,6 por ciento hasta los 1.060 millones de euros, al igual que también crecieron la televisión a través de Internet (247,61 millones de euros, un 10,38% más) y la televisión móvil (15,57 millones de euros, un 12,9% más). Mientras, los ingresos de la televisión de cable y televisión por terrestre cayeron un 15,6 y un 21,4 por ciento, respectivamente.

europapress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.