tdtLa Unión de Televisiones Comerciales Asociadas ha rechazado la anulación del reparto múltiple de canales de TDT sin mediar concurso, a la que el Gobierno ha dado cumplimiento hoy, y ha considerado que coloca al sector audiovisual en una situación de «inseguridad jurídica sin precedentes».

En un comunicado, Uteca expresa su más «absoluta disconformidad y malestar» con el acuerdo aprobado en Consejo de Ministros, y anuncia que impugnará la decisión del Ejecutivo. El Gobierno ha dado cumplimiento a una sentencia del Tribunal Supremo que anuló un acuerdo del Consejo de Ministros de 2010 por el que se asignaba un múltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades concesionarias del servicio TDT, ya que no había mediado concurso.

En opinión de Uteca, esta decisión sitúa «a los operadores de televisión y, por extensión, a todo el sector audiovisual, en una situación de inseguridad jurídica sin precedentes, que afecta de lleno a nuestra credibilidad como país». Esta situación, añade el organismo, «pone en riesgo la continuidad de cierto número de canales que están actualmente a disposición del ciudadano de forma gratuita», y en cuya puesta en marcha «los operadores han invertido grandes cantidades» de dinero.

El acuerdo anulado el pasado 11 de diciembre por el TS afectaba a la asignación de un múltiple digital de cobertura estatal a cada una de las sociedades concesionarias del servicio de TDT nacional (Antena 3, Gestevisión Telecinco, Sogecable, Veo Televisión, NET TV y La Sexta).

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.