La película está basada en la novela ?Bonjour farewell? de Serguei Kostine, que reproduce el caso real de espionaje que acabó con la guerra fría a principios de los años ochenta.
?El caso Farewell? pertenece a ese grupo de películas que retratan el mundo del espionaje de una manera veraz y sin artificios. Es un film de espías tranquilos, que no pelean y que no se ven envueltos en imposibles persecuciones. Son lo que podríamos imaginar que fue un espía en el mundo real, y no en ese mundo ficticio que el cine nos ofrece para nuestro entretenimiento. La película retrata personas que sufren por mentir y poner en peligro a sus familias. En definitiva, son espías humanos con los mismos problemas que tendría cualquier otra persona de su edad y situación.
Rodada en francés, ruso e inglés, la película cuenta con el aliciente de ver juntos como protagonistas a dos grandes directores europeos, el serbio Emir Kusturica (?Gato negro, gato blanco?) y el galo Guillaume Canet (?Pequeñas mentiras sin importancia?). El reparto también incluye a otros rostros conocidos como Willem Dafoe, Diane Kruger o el veterano Fred Ward que interpreta al presidente Reagan.
Uno de los mayores logros de la película es su dirección artística y su sobria fotografía, con una fidedigna recreación de un Moscú desértico a principios de los ochenta. Y esto es aún de mayor valor si tenemos en cuenta que no tiene ni un solo plano rodado en Moscú, sino que fue filmada en Ucrania y Finlandia.
En la banda sonora se pueden disfrutar temas de Queen, Pink Floyd o Simple Minds, canciones prohibidas en el bloque soviético durante aquella época y que ayudan a entender el agotamiento del sistema soviético a través de la mirada de los jóvenes.
Sábado 27 a las 22.00h