El norteamericano Charles Bronson (cuyo nombre real era Charles Buchinsky), empezó su carrera en la década de los 50 con papeles muy secundarios y participación en series de televisión menores, siendo a partir de los años 60 cuando su imagen de hombre duro le convertiría pronto en el candidato ideal para encarnar a detectives, pistoleros y matones de la mafia. Su papel revelación le vino de la mano de John Sturges cuando lo nombró uno de ?Los Siete Magníficos? (1960), popularidad que se consolidaría por su personaje en ?Doce del Patíbulo? (1967) de Robert Aldrich.
Todos los domingos de junio, a las 21:45h, los espectadores de MGM podrán disfrutar de cinco magníficos títulos de este popular actor.
Comenzamos el ciclo con ?El amo del mundo?. Adaptación aérea del clásico de Julio Verne ?20.000 leguas de viaje submarino?, esta película de aventuras y revolucionaria en su época por sus tintes de ciencia ficción, nos narra la historia de cómo tres personajes (Bronson encarnando al histriónico agente del gobierno John Strock), sobrevuelan en globo los misterios de un cráter y tras despertar de un accidente se encuentran a bordo de Albatros, un revolucionario invento volador que se ha convertido a lo largo del tiempo en fetiche de los amantes del cine.
En segundo lugar podremos ver ?Al filo de la medianoche?. Thriller que supuso una de las mejores colaboraciones entre Charles Bronson, encarnando a un teniente de la brigada de homicidios de Los Ángeles, a la caza de un psicópata sexual sin importarle mucho los medios, y el director J. L. Thompson, responsable de ?Los Cañones de Navarone? (1961) o de ?El Cabo del Terror? (1962).
La tercera película del ciclo, ?Friamente?sin motivos personales?, nos trae a un Bronson interpretando uno de sus papeles más aclamados, un asesino profesional, Arthur Bishop, que cumple sus contratos de forma ?mecánica? y que supuso otra exitosa colaboración con uno de sus directores fetiche, Michael Winner. La película tuvo su remake en 2011, interpretado por Jason Statham.
Seguiremos con otra colaboración Winner/Bronson con el título ?Yo soy la justicia? que formaría parte de una saga donde nuestro actor protagonista interpreta al arquitecto Paul Kersey, quien decide tomarse ?la justicia por su mano? cuando su mujer e hija son asesinadas. Secuela a medio camino entre la contención de la primera parte y la exageración de entregas posteriores, fue considerada como la obra maestra de la saga de cinco películas.
Concluiremos el ciclo con la emisión del título ?El rostro de la muerte?, última entrega de la saga, 20 años después del comienzo de las andanzas de nuestro ya conocido justiciero Paul Kersey interpretado por un Bronson con más de 60 años a sus espaldas. Esta vez, dirigido por Allan A. Goldstein, director muy prolífico en el campo televisivo.
Domingos a las 21.45h