
Así lo ha vuelto a poner de manifiesto en el texto de una moción que ya ha elevado al Parlamento regional, una moción que, de aprobarse, tendría dos condiciones: la subrogación de los contratos de los trabajadores y la obligación de destinar los fondos públicos liberados para empleo y servicios sociales.
«Es más importante garantizar la nutrición de los niños que seguir teniendo una televisión autonómica». La frase la pronunció el pasado jueves el presidente del PP en las Islas, el también ministroJosé Manuel Soria, durante una entrevista en Telecinco. Dos días antes, el grupo parlamentario popular había dirigido una nueva propuesta a la Cámara canaria para privatizar RTVC, según ha podido saber este diario.
La proposición, en realidad es una moción fruto de una interpelación previa, exhorta al pleno de la primera institución de la comunidad a pedir al Ejecutivo autonómico el traspaso del ente al sector privado. La concesión estaría supeditada, tal como el PP plantea la cuestión, a la salvaguardia de la plantilla; además, el presupuesto de la radiotelevisión tendría que gastarse en el fomento del empleo y la ejecución de medidas sociales.
Cabe recordar que tras la reforma de la Ley General de Comunicación Audiovisual, las regiones tienen las posibilidades, a fin de liberar recursos para otras partidas (la RTVC dispone este año de cerca de 40 millones de euros), de cerrar o privatizar sus televisiones. Esto auspició los proyectos que al respecto ya existían en determinados territorios, si bien el Gobierno del Archipiélago no tiene la intención de cambiar nada, al menos de momento.