odiseahdA principios del siglo XX, un pescador encontró un pecio hundido a unos sesenta metros de profundidad cerca de la isla griega de Anticitera.

 

En él se encontraron ánforas, estatuas de mármol y cobre, cerámica grecorromana y una serie de monedas que permitieron datar el naufragio entre los años 85 y 60 a.C.

También encontraron una especie de mecanismo construido en bronce y compuesto por una treintena de engranajes. Con una esfera en la parte frontal y dos en la parte posterior, se trataba de un instrumento para realizar complicados cálculos astronómicos, como fijar la posición del Sol, la Luna y los planetas conocidos en la época. Pero, ¿cómo fue alguien capaz de crear hace más de dos milenios una sofisticada máquina cuyo grado de complejidad y perfección mecánica no surgiría otra vez hasta el siglo XIV europeo?

 

Un siglo después de su descubrimiento, aprovechando avances tecnológicos como la tomografía de rayos X o la fotografía digital, Odisea acompaña a un equipo de matemáticos, historiadores y otros expertos en su exhaustiva investigación para resolver el rompecabezas del mecanismo de Anticitera.

 

Sábado 6 a las 23.00h

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.