antena3Gran debut de la producción basada en el best seller de María Dueñas, que arrasa en el día y deja en mínimo histórico a ?La Voz? (20,2%) e ?Isabel? (14,8%). Mejor estreno de ficción de Antena 3 en los últimos 12 años y de todas las series nacionales de TV desde 2005.

El tiempo entre costuras supera en +6,6 puntos a Telecinco (18,9%) y en +12 puntos a La 1 (13,5%) en franja de emisión
Más de 5,7 millones de seguidores en el ?minuto de oro? logrado por la serie protagonizada por Adriana Ugarte
22/10/13

Un estreno histórico para una serie única. La audiencia aclamó ayer el estreno de El tiempo entre costuras en la noche de Antena 3, en el que se detuvieron más de 5 millones de espectadores (5.018.000) de media y el 25,5% de cuota, datos con los que se convirtió en lo más visto del día y líder absoluto de la noche. El gran debut de la ficción producida por Boomerang TV para Antena 3 llevó a la cadena a liderar el día (16%) y el Prime Time (18,3%).

Best seller literario y éxito de audiencia en TV

La historia de Sira Quiroga, interpretada por Adriana Ugarte, acaba de comenzar en la noche de los lunes de Antena 3 y la audiencia quiso acompañarla de principio a fin en su primer episodio. Con el gran respaldo obtenido ayer por los espectadores, la cadena ha trasladado con acierto a la pequeña pantalla la novela homónima de María Dueñas convertida en best seller literario y, desde ayer, en éxito de audiencia. De hecho, es el estreno de ficción más visto de la cadena en los últimos 12 años y medio (desde el 11 de enero de 2001 con «Dime que me quieres» -5.205.000 espectadores y 29,9%-) y de todos los estrenos de series nacionales en televisión desde enero de 2005.

Así, pese a la dura competencia, El tiempo entre costuras se erigió como lo más visto del día y dejó en mínimo histórico a las otras grandes ofertas estelares, tanto a ?La Voz? (20,2%), en Telecinco, como a ?Isabel? (14,8%) en La 1. Durante su franja de emisión, la ficción producida por Boomerang TV para la cadena aventajó en +6,6 puntos a Telecinco (18,9%) y en +12 puntos a La 1 (13,5%).

Igualmente, la serie de Antena 3 logró el ?minuto de oro? de la jornada, con 5.703.000 y el 31,6% de cuota, a las 23:46 horas, en el momento en el que Ramiro le dice a Sira que, si se encuentra mal, él no la dejará sola y no irá a la cena. La ficción mantuvo durante toda su emisión la máxima expectación y alcanzó picos del 33% de cuota. Muestra de ello fue también la audiencia registrada posteriormente por el programa Más de ?El tiempo entre costuras?, seguido por el 17% de la audiencia y más de 2 millones de seguidores.

El capítulo de estreno lideró en todos los públicos de más de 35 años con cuotas igual o superiores al 25%: 25% en el grupo de 35 a 44 años, 28,2% en el de 45 a 54 años, 27,9% en el de 55 a 64 años y 26% en el de mayores de 65 años. También fue líder absoluto del Target Comercial con un 26,1%. Por ámbitos, fue líder en Andalucía (28,7%), Galicia (22,6%), Madrid (29,9%), Valencia (29,1%), Castilla-La Mancha (31,7%), Aragón (32,4%), Asturias (29,4%), Baleares (26%) y el denominado Resto (23,2%).

En cuanto a la audiencia social, la ficción consiguió dos trending topic mundiales y fue uno de los espacios más comentados del día, según datos de Tuitele.tv, herramienta que destaca como opinión más generalizada entre los usuarios de Twitter la ?admiración? hacia la serie estrenada ayer por Antena 3.

El debut de El tiempo entre costuras llevó a la cadena a liderar el Prime Time de forma holgada frente a sus competidoras, con un 18,3% (frente al 15,4% de Telecinco y el 12,5% de La 1).

El hormiguero 3.0 marca máximo de espectadores

Junto al estreno de la ficción, El hormiguero 3.0 también contribuyó a ese liderazgo en la franja estelar con su edición más vista de la temporada y su segundo programa más competitivo desde el estreno, con una media ayer de 2.872.000 espectadores y el 14,5%.

El espacio conducido por Pablo Motos, que contó con la visita de Pilar Rubio, fue líder absoluto de su franja y entre todos los públicos menores de 54 años, con un 14,7% en niños, 18,2% en el grupo de 13 a 24 años, 17,5% en el de 25 a 34 años, 17,5% en el de 35 a 44 años y 15% en el de 45 a 54 años, además de en el Target Comercial (16,8%). Uno de los momentos estelares del programa fue la visita del futbolista del Real Madrid y pareja de Pilar Rubio, Sergio Ramos, al programa, donde se arrancó a cantar guitarra en mano.

Por su parte, laSexta, con un 6,1% en el día, se impuso una jornada más a Cuatro, cadena a la que también ganó en Prime Time (7,3% vs. 5,2%), gracias a El Intermedio, con 2.152.000 espectadores y el 11,1% -espacio más visto de la cadena ayer- y el estreno de Bones (5,8% y 1.155.000 espectadores).

Además de los datos del horario de máxima audiencia, Antena 3 sobresalió en la Mañana, donde fue la televisión más seguida (17,2%), gracias al resultado de Espejo Público, espacio conducido por Susanna Griso que ayer registró un 19% y 500.000 espectadores, Karlos Arguiñano en tu cocina (14,3%) y La ruleta de la suerte (19%), líder absoluto de su franja.
Asimismo, Atresmedia Televisión fue el grupo más seguido en la Mañana (30,6%), debido también a los datos de Al Rojo Vivo, con una media de más de 600.000 espectadores y el 11,1% de cuota.

En la franja de Tarde, El secreto de Puente Viejo prosigue su triunfal recorrido y ayer se vuelve a situar entre las emisiones más vistas del día con más de 2 millones de espectadores y el 20,6%, líder absoluto de su franja. Previamente, Amar es para siempre rebasa el 15% (15,2%), con más de 1,7 millones de espectadores, su mejor capítulo desde abril.

En cuanto a la oferta temática, las cadenas de Atresmedia Televisión se sitúan líderes frente a las de Mediaset con un 9,1%. Nova es de nuevo líder de la Tarde (3,8%) y Neox sigue protagonizando las emisiones más vistas de las temáticas con «Los Simpson» (658.000 y el 3,5%).

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.