
En cuanto al tipo de conexión a Internet, más de 10,9 millones de viviendas, lo que supone el 68,9% de los hogares, emplea banda ancha, de los cuales un 70,9% utiliza líneas de ADSL, mientras que la banda estrecha tiene una «presencia testimonial».
El INE destaca, además, el nivel de implantación alcanzado por las conexiones móviles de banda ancha a través del teléfono móvil de última generación (3G o superior), con un 47,2% de las viviendas con acceso. Mientras que un 18,9% de los hogares con acceso a Internet utiliza tecnología de cable o fibra óptica, un 8,6% emplea modem USB ó tarjeta y un 7,3% usa satélite, WiFi público o WiMax para sus conexiones.
Asimismo, el 69,9% de los usuarios de Internet en los últimos tres meses declaran haber utilizado algún tipo de dispositivo móvil para acceder a Internet fuera de la vivienda habitual o centro de trabajo en ese periodo.
En cuanto a las viviendas que no disponen de acceso a Internet, el 65,3% señaló como uno de los principales motivos que no necesitaba Internet, el 36,2% que tienen pocos conocimientos para utilizarlo, el 31,8% que los costes del equipo son demasiado altos y el 29,1% porque los costes de conexión resultan demasiado elevados.
En lo que se refiere a los equipos informáticos, un 73,4% de las viviendas con al menos un miembro de entre 16 y 74 años dispone de ordenador, 0,8 puntos porcentuales más que en 2012. Por tipo de ordenador, un 45,1% son de sobremesa, un 54,3% son portátiles y un 16,3% con tabletas.