Hechos criminales ocurridos en España y que nos han conmocionado -casos sin resolver, desapariciones con trágico final y otros sucesos de difícil olvido- son la materia prima de INFORME LOBATÓN.
Seis entregas con algo más que datos o noticias: Paco Lobatón se rodea de especialistas de primera línea en la búsqueda de una interpretación rigurosa de los comportamientos humanos extremos que subyacen en todo tipo de crímenes.
La investigación periodística de cada caso se complementa con un análisis dinámico y desde todos los ángulos: policial, con Serafín Castro Frías; fiscal, con Gemma Martín Peinador; psicológico con Juan Francisco Delgado; penal con Maite Álvarez Vizcaya y forense con José Antonio Lorente Acosta.
Malas artes – Emisión: Jueves 3 de abril a las 22:30h
Ana María Martos, 31 años: fragilidad, estafa y muerte. Una larguísima desaparición con trágico final al cabo de nueve años. Una mujer en situación vulnerable, presa de unos timadores sin escrúpulos que llegan incluso al asesinato.
Juan Francisco Delgado, psicólogo: Es difícil distinguir al depredador, saben reconocer a las víctimas potenciales.
Serafín Castro, ex policía: se sabe el cómo y el qué, pero no qué día ocurrió. De haberse investigado más la desaparición quizás se podría haber evitado.
Fuera de control – Emisión: Jueves 10 de marzo a las 22:30h
La doctora Noelia de Mingo, presa de un ataque psicótico, asesinó a cuchilladas a tres personas y dejó malheridas a otras siete, en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. De Mingo fue declarada no imputable por su esquizofrenia paranoide, si bien se falló su reclusión terapéutica durante un máximo de 25 años.
José Antonio Lorente, médico forense: Durante un brote psicótico el enfermo de esquizofrenia paranoide sufre alucinaciones de persecución, todos son enemigos de los que debe defenderse.
Gemma Martín Peinador, fiscal: La calificación jurídica es de asesinato con alevosía, independientemente de que Noelia de Mingo sea declarada inimputable por su enfermedad mental.
Un permiso – Emisión: Jueves 17 de marzo a las 22:30h
Pedro Jiménez, un violador con 18 años de reclusión aprovecha un permiso penitenciario para atacar a dos jóvenes policías en prácticas, Silvia y Aurora. Las asesina tras someterlas a las peores vejaciones sexuales y a una inusitada violencia. Detenido 48 horas después, es condenado a 94 años.
Juan Francisco Delgado, psicólogo: Los psicópatas son personas muy inteligentes, muy manipuladoras. Su trastorno es crónico, no tiene cura. Gemma Martín Peinador, fiscal: Si tenía buen comportamiento en prisión, era suficiente para obtener permisos.
Maite Álvarez, penalista: Hasta el acusado de un crimen terrible tiene derecho constitucional a defenderse mintiendo.
Una denuncia tardía – Emisión: Jueves 24 de marzo a las 22:30h
Valdepeñas (Ciudad Real) vivió durante toda una década bajo la conmoción del asesinato de los novios Ángel y Sara, ocurrido en 1993 y de la desaparición de la joven Rosana, en 1998. Una delación por despecho de la esposa de Gustavo Romero permitió a la policía imputarle como autor de los tres asesinatos.
Serafín Castro, ex policía: Este tipo de delincuentes puede pasar por largos periodos de normalidad y otros cortos de violencia extrema.
Maite Álvarez, penalista: En el encubrimiento hay que tener en cuenta todas circunstancias: de convivencia, las posibles coacciones y la violencia a que fue sometida.