Julio es unos de los meses corceros por excelencia. A finales de mes llega el celo de la especie, siendo uno de los mejores momentos para intentar cazar los siempre esquivos mejores ejemplares.
En el primer estreno seremos testigos de la modalidad en el sur de Francia. La segunda producción delegada tiene como protagonistas a los corzos de la sierra de Atapuerca.
Reclamo infalible
La caza del corzo en época de celo es una modalidad de caza mágica donde es posible tener encuentros increíblemente cercanos a los animales. El uso del reclamo por parte de un guía experimentado hace aumentar las posibilidades de capturar excelentes trofeos. Este documental enseña la efectividad del reclamo y muestra al espectador una serie de increíbles encuentros con el duende del bosque.
Jueves 3 a las 19:00h
Corzos en la tierra de los homínidos
La comarca de Atapuerca es un pequeño conjunto montañoso situado al norte de Ibeas de Juarros, en la provincia de Burgos, que se extiende de noroeste a sudeste, entre los sistemas montañosos de la cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico.
La sierra de Atapuerca guarda en su interior uno de los más importantes complejos arqueológicos y paleontológicos del mundo. Esto le ha valido para, entre otras distinciones, ser declarada patrimonio de la Humanidad.
La presencia en el lugar de las diferentes especies de homínidos desde tiempos remotos pudo deberse entre otras razones por ser lugar de paso entre los valles del Ebro y Duero de diferentes especies de caza. Hoy, se sigue cazando en sus alrededores de forma ordenada y sostenible a las diferentes especies cinegéticas, donde el corzo ocupa un lugar destacado.
Jueves 3 a las 20:00h