jazztelorangeOrange ha revisado al alza su objetivo de número de hogares conectados por fibra óptica en el horizonte de 2017 tras la compra de Jazztel, hasta situarlo en los diez millones de hogares, frente al volumen inicial de siete millones.

Esta cifra supone más que triplicar los tres millones de hogares con conexión a banda ancha que actualmente sumarán con la compra de Jazztel. Esta compañía aporta 2,2 millones de viviendas con fibra en España a las alrededor de 800.000 de la compañía gala.

Según Vignolles, la unión de Orange España y Jazztel da lugar al «segundo operador de banda ancha fija por volumen de clientes». «Y en término de móvil, el número tres, pero muy cercano al número dos», añadió en la rueda de prensa ofrecida con ocasión del lanzamiento de la oferta de compra por Jazztel.

«Tenemos una oportunidad única de constituir el operador más dinámico en el ámbito de la convergencia en el mercado», aseveró en referencia a las ofertas conjuntas.

DESCARTA REDUNDANCIA DE PLANTILLAS
Orange calcula que la adquisición de Jazztel le generará sinergias de unos 1.300 millones de euros, que en su mayor parte derivarán de «ahorros de costes de red y comerciales».

Por ello, la compañía gala descarta que la operación vaya a generar redundancias y recortes en la plantilla de 8.500 trabajadores que las dos compañías suman en España.

En este sentido, el consejero delegado adjunto del grupo galo indicó que en la mañana de este martes los directivos habían mantenido ya una reunión con los sindicatos representantes de los trabajadores para comunicar la operación.

Además, los directivos de Orange avanzaron la intención del grupo de «integrar los equipos de gestión de ambas compañías».

DESCARTA NUEVAS COMPRAS EN ESPAÑA
Orange descarta abordar nuevas operaciones corporativas en España en al menos dos años tras la compra de Jazztel, según aseguró el consejero delegado adjunto de la compañía, Gervais Pellisier, que de esta forma excluyó a la compañía de un eventual proceso de compra de Yoigo.

«Integrar dos compañías, por muy bien que se hagan las cosas, lleva dos años, con lo que no deberíamos pensar en nuevas operaciones en ese tiempo», indicó en la rueda de prensa en la que detalló la operación de compra de Jazztel.

El directivo indicó que a partir de ahora la operadora gala se centrará en el proceso de formulación de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) con la que se hará con el control del operador de español, así como en la consecución de las preceptivas autorizaciones de Competencia, con el fin de que la operación esté cerrada en el primer semestre de 2015.

europapress

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.