Tan pronto como apareció y se extendió por la mitad norte de la Península y parte de la sur, en algunas de las regiones españolas que hasta hace pocos años ostentaban una elevada densidad de corzos, han visto como las poblaciones menguaban rápidamente. Algunos cotos del occidente de Asturias han perdido a la mayor parte de sus poblaciones.
Reservas de Caza de Castilla y León, otrora famosas por sus corzos como Fuentes Carrionas o Ancares, hoy prácticamente ya no los cazan. Se piensa que una de las razones puede ser la larva de una mosca parásita, presuntamente introducida, que deposita sus larvas en el tracto respiratorio de los corzos debilitándolos considerablemente. Preocupa sobremanera la disminución de las poblaciones de una de las especies más populares de la caza en España y en Galgos o Podencos trataremos de entender las razones del declive.
Viernes 26 a las 19:00h