discoverymaxEl explorador Ed Stafford, uno de los aventureros más conocidos y reputados del planeta, vuelve a Discovery MAX con la nueva entrega de ?Ed Stafford: solo en la isla?, en la que visitará los parajes más peligrosos del planeta. Allí vivirá en condiciones y entornos tan adversos que se verá obligado a comer roedores o a usar extraños métodos para pescar y conseguir agua.

Sin ropa, comida, calzado o una simple navaja. Tan solo una cámara de vídeo y la experiencia acumulada durante los años en los que ha dedicado su vida a la supervivencia en la naturaleza más hostil. Ed Stafford vuelve a demostrar que no hay nada imposible en materia de supervivencia con la nueva temporada de ?Ed Stafford: solo en la isla?, que se estrena el próximo sábado 11 de octubre, a las 22.30 h., en Discovery MAX.

Al igual que en su aventura precedente, el popular aventurero deberá sobrevivir a las condiciones más adversas, solo y sin ningún tipo de suministro, tan solo con una cámara y sus habilidades de supervivencia. En esta ocasión, la aventura se extenderá a nueve entregas y, en todas ellas, Stafford tratará, no solo de sobrevivir, sino que tendrá que prosperar física y mentalmente, completamente solo en algunos de los entornos más difíciles y peligrosos del mundo. De la Gran Sabana de Venezuela, el peligroso Delta del Okavango en Botswana y las duras montañas de los Cárpatos en Rumanía, a la implacable Australia occidental y las húmedas selvas de Borneo en Brunei, la serie se reinventa hacia el lado más extremo de la aventura.

Para cada nueva aventura, Ed Stafford tiene diez días para demostrar que puede tener éxito y que no sucumbirá a las fuerzas implacables que rigen el mundo natural. Le veremos comer roedores, huir de leones y leopardos, enfrentarse a babuinos y  luchar constantemente contra temperaturas extremas. En los Cárpatos, estará inmerso en cotos de caza de osos pardos y vivirá problemas serios de inanición. No saldrá ileso de su experiencia, durante la grabación en Borneo, Stafford sufrirá una ulcera tropical muy peligrosa en su pie. Además, en otra de las experiencias más duras a las que se enfrentará a lo largo de la serie,  la humedad le impedirá hacer fuego por lo que tendrá que agudizar su ingenio: veremos a nuestro protagonista recurrir a un método muy inusual de la captura de peces mediante las heces humanas.

Este explorador Inglés y ex capitán del ejército británico posee el récord mundial Guinness por ser el primer ser humano que ha caminado sobre la longitud del río Amazonas, además de ser nombrado Aventurero del Año en Europa en 2011. Sus hazañas le han dado fama mundial y reconocimiento internacional. Ed Stafford es autor de varias publicaciones, bloguero incansable y un referente en todas las publicaciones y producciones de supervivencia, además de una persona comprometida que ha donado los beneficios de varias de sus hazañas a causas humanitarias.

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.