telecincoLidera por tercer año consecutivo, tras crecer un punto de cuota de pantalla, casi la misma ventaja que saca a la segunda clasificada, Antena 3 (13,6%, dos décimas más que en 2013). La 1 ocupa la tercera posición (10%, dos décimas menos), con su peor resultado histórico.


La Sexta cierra en el 7,2%, y Cuatro, con un 6,7%,
también registra su mejor balance de los últimos cuatro años, tras subir siete décimas respecto a 2013.

Es lo que pierden las cadenas autonómicas, que, con un 8%, descienden, como La 1, a su peor nota de la historia.

Entre los canales de tercera generación, FDF, de Mediaset, cierra liderando, con un 3,5%, casi un punto más que el segundo, Neox (2,6%), de Atresmedia.

En el horario estelar, la cadena más vista es, como en la media del día, Telecinco. Con un share del 15,2% -el mejor en cinco años-, crece cerca de dos puntos respecto a su prime time de 2013 (13,4%) y saca casi tres puntos a la segunda, Antena 3 (12,9%, medio punto más). La 1, con un 12%, consigue mantenerse.

Por grupos, Mediaset España cierra 2014 con un 30,7% de cuota, su mejor año. Atresmedia, por su parte, promedia un 27,7% (1,1 puntos menos), y Televisión Española un 16,7%, repitiendo dato.

En lo que respecta a las emisiones más vistas del año recién acabado, el fútbol copa la cabeza del ranking, con el Mundial de Brasil en cabeza. Y de todos los partidos, el España-Chile de la fase previa, con 13.229.000 espectadores y un 67,6% de cuota de pantalla, el pasado 18 de junio en Telecinco.

Prensa

 


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.