tve2‘Eloísa está debajo de un almendro’, ‘El baile’, ‘Un hombre llamado Flor de otoño’, ‘Las bicicletas son para el verano’ y ‘El perro del hortelano’ tienen en común que son adaptaciones de obras teatrales. Será el tema de la próxima semana en ‘Historia de nuestro cine’. Tras la película del viernes, en el coloquio moderado por Elena S. Sánchez, participarán como invitados el dramaturgo José Luis Alonso de Santos y el cineasta Pedro Olea, director de ‘Un hombre llamado Flor de otoño’.

La semana dedicada a las adaptaciones teatrales en el cine español empezará con ‘Eloísa está debajo de un almendro’, de Rafael Gil basada en la obra de Jardiel Poncela que introducirá el crítico e historiador Carlos F. Heredero; el martes, ‘El baile’, dirigida por Edgar Neville, basada en su propia obra de teatro, que presentará la crítica de cine Andrea Gutiérrez Bermejo; el miércoles, ‘Un hombre llamado Flor de otoño’ de Pedro Olea, adaptación de la obra de teatro ‘Flor de Otoño’ de José María Rodríguez Méndez, que será introducida por el crítico de cine Javier Ocaña; y el jueves, ‘Las bicicletas son para el verano’, obra de teatro de Fernando Fernán Gómez que llevó al cine Jaime Chávarri, y comentará el crítico, profesor e historiador Fernando Méndez-Leite.

‘El perro del hortelano’, la obra de Lope de Vega que adaptó para el cine Pilar Miró, y que presentará el historiador de cine y coordinador del programa Luis E. Parés, se emitirá el viernes para cerrar esta semana de teatro en el cine. A continuación, coloquio sobre adaptaciones con el dramaturgo José Luis Alonso de Santos y el director de cine Pedro Olea, que llevó a la gran pantalla ‘Un hombre llamado Flor de otoño’. Junto a ellos se sentarán también Fernando Méndez-Leite y Luis E. Parés, moderados por Elena S. Sánchez.
Lunes a viernes a las 22.00h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.