El FesTVal de Vitoria ha acogido este jueves la presentación de la serie Be Bike, una producción de El Terrat para el canal A&E con la que se mostrará el día a día de un taller de bicicletas a partir del 17 de septiembre.
Una pequeña tienda de este medio de transporte en pleno barrio de la Barceloneta, en la capital catalana, y sus aledaños serán el escenario de la serie, que ha grabado seis capítulos. En ese local se escondía uno de los principales creadores de bicicletas, Tony Valcárcel, el protagonista, junto a sus compañeros y clientes, del nuevo programa. ¿Por qué su taller y no otro? “No sabemos decir que no”, ha asegurado Valcárcel, que lleva toda la vida vinculado al mundo de las bicicletas, “se nos ha puesto esa fama desde que abrimos hace cuatro años, cuando les llegan proyectos raros, los de los otros talleres nos envían a los clientes”.
El director de la productora El Terrat, Rubén Mayoral, ha relatado cómo, por encargo de A&E, se pusieron manos a la obra para encontrar a “los mejores en el ámbito de las bicicletas, y resulta que los teníamos muy cerca de casa”. Son “piezas únicas e irrepetibles”, auténticas obras de “arte” las que se mostrarán en los diferentes capítulos, ha subrayado. Durante los 25 minutos que dura el capítulo, se podrán conocer los detalles de la creación que cada cliente solicita, ha relatado el director de la serie, David Llanes, una explicación que irá acompañada de una trama principal y otras que salpicarán toda la serie.
Lo que nació como un intento de llenar “un vacío en los contenidos de televisión para el mundo de las bicicletas” se convirtió pronto en un torbellino para Tony Valcárcel, dueño del taller: “es una locura tener la tienda abierta y al mismo tiempo grabar el programa… pero es una locura divertida”, ha relatado junto a su compañero Gibril Hassan. Los espectadores podrán ver desde chicos jóvenes con un bajo presupuesto para reformar una bicicleta hasta un señor de 74 años que invirtió 10.000 euros en la suya, y podrán escuchar las voces de ciclistas como Perico Delgado o de artesanos que rodean el mundo de la bicicleta.
Carolina Godayol, responsable de A&E, ha destacado hoy que se trata de la primera serie de producción propia del canal y que es la “primera serie del mundo de bicicletas” porque estas están “tomando la ciudad”. Eso sí, sus responsables han subrayado que la serie está dirigida a todos los públicos, no solo a los entusiastas de este medio de transporte, ya que “se explica mucho todo lo que hacemos, está hecha para todos los públicos, para que se nos entienda, que la gente se enganche”, ha asegurado Tony Valcárcel, mientras que el director de El Terrat ha insistido en que “te enganchas a un personaje, a los conflictos que surgen, a si lo logran o no lo logran”.
Pero Be Bike no es sólo televisión. “Hacemos algo divertido, pero a veces nuestro mundo puede ser un poco frívolo, y pensamos en hacer algo, nos unimos a Bicicletas sin Fronteras, de donar 100 bicicletas, esperamos que el público done para lograr el objetivo, que llegará a tres aldeas de Senegal”, ha explicado la responsable del canal. La propia cadena arrancará esta campaña de crowfunding apadrinando diez bicicletas.
Prensa