festvalLa semana pasada se llevó a cabo en Vitoria-Gasteiz el VII FesTVal, el festival de televisión, en el que las cadenas más destacadas presentan las novedades de la temporada

 

Esta edición ha traído con ella varias novedades. Entre estas, destacan las sedes en las que se han realizado las ruedas de prensa para los medios, mientras que RTVE ha permanecido en el Palacio Escoriaza-Esquivel, el resto de cadenas se han repartido las instalaciones del Palacio de Congresos Europa, excepto MTV España y la presentación de la obra teatral Spoiler que contaron con el Palacio de Montehermoso, así como los canles que decidieron realizar sus respectivas presentaciones en destacados restaurantes de la capital alavesa.

Pero pasemos a analizar lo que se nos ha presentado a lo largo de esta edición del FesTVal, lo haremos por grupos de comunicación:

 

RTVE

Nos presentaron el nuevo paquete gráfico de los canales de TVE, que presenta una imagen más fresca y ágil.

 

Pudimos hablar con los protagonistas de Carlos, Rey Emperador y asistir al estreno del primer capítulo. La serie, que pudimos ver ya en televisión este lunes, tiene una buena factura, que incluso superaría a Isabel, ya que se ha aprendido de los errores (en cuanto al uso de cromas y efectos especiales).

 

La otra producción de ficción que nos presentó TVE fue Olmos y Robles, estrenada este mismo martes en La 1. Si bien nos recuerda algo a la serie catalana Gran Nord, el resultado en pantalla es mucho más divertido que ésta. Sin embargo, Televisión Española tiene previsto emitirla los martes por la noche, por lo que coincidirá en diversas ocasiones con el partido de Champions League de Antena 3, por lo que la audiencia en dichas entregas será baja. Nos parece una lástima que se programe de esta manera, más cuando se trata de una cadena pública. De la trama de la serie destaca la pareja protagonista, totalmente antagonistas, Pepe Viyuela y Rubén Cortada, en el papel de dos Guardia Civiles de un pueblo en el que ocurrirán muchas cosas.

 

En el apartado de no ficción, se nos presentó el nuevo programa culinario de los Hermanos Torres, que se emite de lunes a viernes a las 13.20 h en La 1, y el nuevo programa de Bertín Osborne, que vendría a ser una especie de adaptación de El Convidat de TV3, que lleva por título: En la tuya o en la mía. En este programa, Bertín Osborne recibirá invitados en su casa o se desplazará a la casa de estos para convivir con ellos durante un par de días, durante los cuales le realizarán diversas confidencias y se someterán a las indiscretas preguntas de Bertín.

 

TVE también nos presentó su nuevo canal internacional, que tiene previsto iniciar sus emisiones regulares en el primer semestre de 2016, y que en un principio estará destinado al continente americano. Este nuevo canal, Star HD de TVE, contará con las ficciones de la pública, así como de algunos programas de entretenimiento, todo ello en calidad HD por primera vez para el público internacional.

 

Finalmente, también nos presentaron el proyecto Spain in a Day, dirigido por Isabel Coixet, contará con la participación e cualquiera que cuelgue un vídeo de un máximo de 15 minutos el próximo 26 de octubre, siguiendo las instrucciones que se relatarán en la web del proyecto. La idea es realizar una película con una selección de los vídeos recibidos, tal como se hizo ya en Estados Unidos o en Italia.

 

Atresmedia

El grupo privado nos presentó varias ficciones y dos programas de entretenimiento.

 

En cuanto a ficciones, nos presentaron la serie Apaches, dirigida por Daniel Calparsoro y adaptada de la novela homónima por el propio autor, Miguel Sáez Carral. Esta ficción tiene la particularidad de parecerse más a una película para el cine, pero con doce entregas, que a una serie al uso. El resultado en audiencias dependerá de cómo se programe finalmente la serie, que todavía no cuenta con fecha de estreno, pero es de suponer que será durante el primer trimestre de 2016 en Antena 3.

 

La segunda ficción de prime time que nos presentó Atresmedia es Mar de plástico, que cuenta con Rodolfo Sancho como protagonista. Pudimos ver el primer episodio y nos vimos transportados a Almería, con unos paisajes poco explotados en la ficción española y con una actuación de Rodolfo Sancho que sorprenderá a más de uno.

 

La última ficción presentada, es la nueva temporada de la serie diaria Amar es para siempre, donde nos presentaron a los nuevos personajes que conforman el reparto de la serie desde el 4 de septiembre. Entre las incorporaciones más notables encontramos a Toni Cantó, Elia Galera, Armando del Río o Lola Herrera.

 

En cuanto a programas de entretenimiento, nos presentaron la tercera edición de Top Chef. En esta temporada habrá diversas novedades para sorprender a los concursantes y la incorporación de Paco Roncero en lugar de Yayo Daporta.

 

Finalmente, esta vez para laSexta, pudimos hablar con los responsables del programa Constructor a la fuga, donde se denunciarán malas praxis de algunos constructores que estafan a sus clientes y que realizan auténticas chapuzas. La labor del programa es difundir estas denuncias, centrarse en un caso e intentar solucionarlo, pero sin dejar de lado otros casos similares realizados por el mismo estafador.

 

Viacom

El canal de entretenimiento de Viacom, MTV España, nos presentó su nueva imagen, muy ochentera, así como las principales novedades del canal, aunque el plato fuerte fue la presencia de Alaska y Mario Vaquerizo para presentar la nueva temporada de su reality.

 

Por otra parte, el canal Comedy Central, también de la factoría Viacom, presentó la nueva serie de producción propia Brotherhood y realizó una charla entre los asistentes.

 

Discovery Max

En esta edición del FesTVal los responsables de Discovery Max nos presentaron un nuevo programa, de periodicidad semanal, ADN MAX, capitaneado por Xavier Sardá y que contará con la ayuda de diversos colaboradores, entre ellos Martina Klein y Dani Jiménez, que nos ayudarán a comprender cómo funcionan las cosas y a entender diversos fenómenos naturales. En el programa habrá una cámara de 360° que permitirá que los espectadores vean otras partes del plató mientras la atención en pantalla está focalizada en otro punto del plató.

 

AMC Networks Iberia

De la mano de El Terrat nos presentaron el programa Be Bike, que durante 6 ediciones nos relatará las historias que suceden en un taller de bicicletas un tanto peculiar de la Barceloneta. La serie se emitirá en el canal A&E.

 

Canal Cocina presentó su nueva temporada en compañía de los actores Manu Baqueiro, Itziar Miranda y Nacho Rubio, que protagonizarán Buenas compañías, un programa en el que Nacho recibirá la visita de diversos famosos para cocinar en un ambiente amistoso. Además, el canal introduce un programa de producción propia sobre cocina hindú. Además de las nuevas temporadas de programas asentados, como Fogones tradicionales o la segunda temporada de El rey del pincho.

 

Movistar+

La recién fusionada plataforma de televisión, resultado de la unión de Movistar TV y de Canal+, nos presentó la imagen de la plataforma fusionada, así como los planes de futuro de la misma. Sobre la mesa tienen diversos proyectos provenientes de las empresas anteriores de los que se está analizando su viabilidad y conveniencia. Lo que sí que quedó claro es que se van a cambiar todos los descodificadores y se van a unificar, tanto para satélite como para fibra/ADSL. Otro asunto que también deben solucionar es el de la doble iluminación en satélite (Astra e Hispasat), es decir, si la mantienen o si se quedan con una de las dos.

 

También nos presentaron la nueva serie de Rubén Ochandiano que lleva por título Mucha mierda, que se estrenará en el marco del Festival de series de Movistar+.

 

Spoiler

En esta edición del FesTVal también se presentó la obra teatral Spoiler, la primera obra que trata el mundo de las series de televisión en el teatro. En la presentación estuvieron los responsables de la obra, Diego Arjona y Álvaro Velasco. La obra se puede ver cada viernes en la Gran Vía madrileña a las 23.00 h, desde el pasado día 4 de septiembre.

 

Arte

Por primera vez, como novedad de esta edición, el FesTVal se abre al mundo y recibió el estreno de Les heures souterraines, del canal franco-alemán Arte.
Es de suponer que esta apertura al mundo se mantendrá en próximas ediciones y que se verá ampliada.

 

Cabe destacar que, por tercera vez, el grupo Mediaset no ha participado en el FesTVal (ya no lo hizo en la VI edición ni itampoco en la I edición de primavera, celebrada en Murcia).

 

En cuanto a la organización del FesTVal y el trato con la prensa, tenemos que decir que todo fue correcto, aunque faltaría pulir algunos detalles de comunicación, en cuanto a eventos fuera de programa oficial y a reparto de entradas para la prensa, ya que fueron muchos los medios que se quedaron sin poder disfrutar de los estrenos en el Teatro Principal.

 

Como cada año, el FesTVal sigue creciendo y la agenda cada vez es más apretada, por lo que el esfuerzo realizado por los medios para cubrir todos los eventos es importante, pero merece la pena y se disfruta mucho, tanto que ya estamos ansiosos y deseosos de que llegue la próxima edición.

Héctor Prades

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.