‘La mitad invisible’ estrena su sexta temporada este sábado con ‘El hotel eléctrico’, una película muda de trucajes que trata sobre un matrimonio que llega a un hotel revolucionario donde todo se realiza de forma automática. La rodó Segundo de Chomón, que trabajaba para la productora Pathe Freres en París en 1908. Un nuevo arranque de curso para el programa que dirige Blanca Flaquer y que se emite los sábados en La 2, excepto el primer sábado de cada mes.
Juan Carlos Ortega se plantea en este capítulo descubrir quién era Segundo de Chomón, considerado uno de los padres de la animación, y sobre todo buscar lo más desconocido de una película que entretuvo y fascinó a espectadores de toda Europa.
Lo primero que explican los historiadores de cine Jean Claude Seguin y Joan M. Minguet Batllori es que hay que situarse a principios del siglo XX cuando el cine es una industria incipiente más cercana a la feria que al arte. No había autores sino productoras que creaban, con personal anónimo, nuevos títulos para estrenar. Las técnicas avanzaban rápido, se copiaban las ideas entre ellos…
La técnica de animación que utiliza Chomón en ‘El hotel eléctrico’, el llamado paso de manivela, lo entenderemos gracias a la visita de la colección Josep María Queraltó y a una clase de Stop Motion en la Academia de Animación.
Para conocer la evolución de la animación desde las películas de Segundo de Chomón y ver la situación actual, Juan Carlos Ortega entrevista a Carolina López Caballero, directora de Animac, el festival de referencia sobre cine de animación en España; y visita la productora de series infantiles Tomavistas.
Sábado 19 a las 20.00h