La 2La 2 se une al recuerdo por las víctimas del tiroteo en Orlando (Florida), ocurrido en la madrugada del pasado sábado, y recupera esta semana la entrega de ‘La noche temática’ que reflexiona sobre la cultura de las armas en Estados Unidos. El programa titulado ‘Armas de fuego a debate’ incluye los documentales ‘Armas en América: después de Newtown’ y ‘Mujeres y armas’.

Se calcula que en Estados Unidos existen unos 300 millones de armas de fuego en circulación. Un número abrumador que provoca más de 30.000 muertes cada año. El derecho a portar un arma está respaldado por la segunda enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, y muchos americanos se lo toman muy en serio. Decenas de miles de estadounidenses las emplean para su propio disfrute y deporte, y muchos más dependen de ellas para su defensa, en especial las mujeres que cada vez están comprando más. Las últimas masacres han reavivado el debate nacional sobre el control de armas.

‘Armas en América: después de Newtown’
Este documental norteamericano hace un repaso de la historia de las armas de fuego en Estados Unidos que se remonta a los primeros asentamientos europeos en el Nuevo Mundo, pasando por los disturbios raciales del siglo XIX o la violencia entre bandas de los años 20. La tecnología ha evolucionado mucho desde la época colonial y ha revolucionado el mundo de las armas. El 14 de diciembre de 2012, Adam Lanza tardó menos de 5 minutos en provocar la masacre de Newtown. Entró en la escuela de primaria de la localidad de Sandy Hook con un arma de asalto capaz de disparar docenas de tiros en tan solo 60 segundos, y acabó con la vida de 20 niños y 6 adultos. La matanza de Newtown reavivó el debate nacional sobre la tenencia de armas de fuego.

‘Mujeres y armas’
Este documental francés retoma la historia de las armas en Estados Unidos, un derecho garantizado legalmente desde 1791, tras la Guerra de la Independencia. Muchos ciudadanos las usan por deporte o disfrute, pero también para su defensa. En la actualidad, cada vez hay más mujeres estadounidenses que consideran que ir armadas significa ser más libres. Son solteras, madres de familia o jubiladas. Para ellas, comprar un revólver es tan natural como comprar detergente. Pero no todas son meras compradoras. Para algunas de ellas, defender el derecho de cada uno a llevar un arma es una misión.
Sábado 18 a las 23.40h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.