discovery maxEs checo, joven, atractivo, inteligente y un excelente músico. Sin embargo, Jakub Vágner no ha llegado a Discovery MAX por ninguna de estas características, sino gracias a su singular pasión y a su extraordinaria capacidad para capturar peces gigantes.

La serie documental ‘Big Fish Man’, que se estrena el domingo 17 de julio a las 21:00 horas, muestra cómo Vágner desarrolla toda su sabiduría para la pesca extrema en algunos de los ríos más inaccesibles del planeta, cazando peligrosos peces que pueden alcanzar los 200 kilos de peso y más de seis metros de longitud. Vágner, que ya acumula varios records mundiales de pesca, hará lo que sea necesario, incluso arriesgando su integridad física, para averiguar cómo viven estos depredadores imponentes y así dar con el mejor modo de capturarlos.

Con dos décadas de experiencia como pescador extremo a sus espaldas, siempre enfrentándose con decisión y coraje a la más dura naturaleza, Vágner está acostumbrado a hacer trekking por selvas implacables y a remar contra las corrientes de los ríos más salvajes del mundo. Sin embargo, cada nueva misión de pesca le supone un nuevo reto y una emotiva prueba que debe afrontar desde una renovada perspectiva. Así, Vágner tendrá que recurrir a todo su ingenio para burlar a los peces, que suelen ser más listos y más fuertes que él, y dejarse guiar por los pescadores de la zona, que le adiestrarán en técnicas ancestrales. No obstante, habrá ocasiones en las que elegirá hacer sus capturas en solitario, inventando nuevas estrategias, y aplicando modernas técnicas, algunas de ellas al borde de lo estrafalario, para lograr sus propósitos.

En esta primera temporada de ‘Big Fish Man’, Vágner descenderá por el río Amazonas en busca del mayor pez de todo Ecuador y viajará hasta el Congo para dar caza al impresionante pez tigre Goliat. También acudirá a la región subártica de Canadá, a por un lucio que vive en el hielo, a los deltas de los ríos de Tailandia y recorrerá los rincones más remotos de Mongolia a través de los rápidos del río Shisgid. Sin embargo, una de las misiones más emocionantes de esta primera temporada, que podrá verse en el capítulo inaugural de ‘Big Fish Man’, no se desarrolla en ninguna de estas exóticas localizaciones, sino al lado de casa, en aguas del caudaloso río Ebro.

El pez más grande de Europa, en Zaragoza
La primera misión de Vágner será pescar al pez de aguas interiores más grande de Europa: el siluro gigante. Para ello, acudirá al embalse de Mequinenza, conocido como mar de Aragón, que, gracias a su exuberante fauna, con carpas comunes, alburnos y voraces percas, es considerado un verdadero paraíso para los amantes de la pesca. Sin embargo, dar caza al enorme y esquivo siluro, conocido como ‘el basurero de los pantanos’, no está al alcance de cualquiera, por lo que Vágner tendrá que estudiar a su rival y planear bien su estrategia. Como bien sabe el checo, la mejor hora para capturar a estos peces, que fueron introducidos en Mequinenza de manera ilegal en los años 70 y que han acabado con la población local de barbos, es al atardecer y al amanecer, especialmente a principios de verano, época en la que se suelen pescar los ejemplares de mayor tamaño.

Además, Vágner tendrá que elegir entre sus bocados favoritos –carne podrida, hígado de cerdo e intestinos de aves- para elaborar un irresistible cebo. Por último, tendrá que seleccionar el equipo adecuado para soportar una épica batalla contra estos forzudos, como hilos trenzados de alta resistencia, cañas de dos tramos y carretes masivos. A partir de ahí, a Vágner sólo le quedará recurrir a su especial don para la pesca de grandes peces, que le ha llevado a ser plusmarquista mundial en diversas categorías, y prepararse para capturar a la fiera con su pasión como principal arma.
Domingo 17 a las 21.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.