En Irlanda del Norte, el 30 de enero de 1972, trece personas murieron en las calles de la ciudad de Derry y otras catorce fueron heridas por el ejército británico. Todos ellos eran civiles desarmados que participaban en una manifestación contra el decreto del Gobierno británico que autorizaba los internamientos preventivos. Ese día, conocido como «Bloody Sunday (domingo sangriento)» fue crucial en la historia contemporánea del problema irlandés porque convirtió el conflicto en una guerra civil e hizo que muchos jóvenes se integraran en el IRA.
Desde el amanecer, y a lo largo del día, la historia se cuenta a través de la mirada de cuatro hombres: Ivan Cooper, líder de los defensores de los derechos civiles que sueña con lograr un cambio pacífico; Gerry Donaghy, un rebelde católico de 17 años que se ve arrastrado por el enfrentamiento con los soldados; el general de brigada Patrick MacLelan, comandante del ejército británico en Derry, que se ve presionado para que detenga la manifestación; y un joven soldado que recibe la orden de entrar en lo que se conoció como la batalla del Bogside.
«Bloody Sunday (domingo sangriento)» es otro ejemplo del vitalista nuevo cine británico, que no duda en recurrir a la realidad para narrar historias llenas de pasión, denuncia y reflexión. Recurriendo a la ficción, pero sin dejar de lado el tono documental, el director Paul Greengrass («El ultimátum de Bourne») se acerca a los acontecimientos de aquel fatídico día.
Lunes 30 a las 22.30h