dmaxEl 1 de abril de 1945, Domingo de Pascua, marcó la historia estadounidense con el aterrizaje en Okinawa de los hombres de su décimo ejército. Estos soldados aún no lo sabían, pero serían los protagonistas de la última batalla de la Segunda Guerra Mundial. Durante los 82 días que duró el sangriento enfrentamiento con los guerreros imperiales japoneses, las cámaras estadounidenses no dejaron de registrar la lucha de sus soldados en pos de la victoria. Sin embargo, todas las imágenes documentales se grabaron en blanco y negro, haciéndonos perder toda la información cromática del momento y consiguiendo que, más de 70 años después, las veamos como una antigualla que nada tiene que ver con nosotros.

Sin embargo, gracias a las últimas técnicas digitales de coloreado de imágenes, ahora podemos asomarnos a los sucesos de aquellos terribles días como si hubieran ocurrido ayer mismo. ‘La batalla de Okinawa en color’, un especial de una hora que DMAX estrena el martes 21 de noviembre a las 23,30 horas, pondrá el colofón al repaso histórico emprendido por ‘La historia de América en color’, que este mes de noviembre se ha dedicado a acercarnos vívidamente los grandes hitos de la reciente historia estadounidense.

A mediados de 1945, Hitler había muerto y la guerra había terminado en Europa. Sin embargo, al otro lado del planeta la lucha aún continuaba en una pequeña isla en el Pacífico, un enclave decisivo para Estados Unidos, que deseaba convertirla en su principal base antes de invadir Japón. Sin embargo, encontraron más resistencia de la esperada y la conquista de la isla se dilató durante casi tres meses, hecho que jugó un papel importante en la decisión de Truman de lanzar bombas atómicas sobre Japón.

Inicialmente, los infantes de marina de EEUU se enfrentaron a poca resistencia, pero Japón retrocedió cuatro días después y arrancó una ‘lluvia de acero’ que supuso un alto costo en vidas para ambas partes. Okinawa fue el lugar en el que se disputó la última batalla de la última gran guerra del siglo XX y, quizá, la última de su género. En los 82 días que duró el enfrentamiento, en el que perdieron la vida decenas de miles de soldados, los camarógrafos militares arriesgaron sus vidas para filmar todos los detalles de la batalla, desde el brutal combate en tierra hasta los feroces ataques kamikazes en el mar. Ahora, por primera vez, los espectadores de DMAX podrán experimentar toda la emoción de estos días claves de la historia estadounidense observando estas imágenes con la misma fidelidad que lo hicieron sus marines, como el primer teniente Charles Kirkpatrick, el segundo teniente David Strauss y otros oficiales y soldados que fueron protagonistas de la batalla.
Domingo 21 a las 23.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.