El arqueólogo Josh Gates no encuentra límites a su curiosidad. Ninguna localización por recóndita que parezca resulta lejana o inaccesible para este investigador que, desde el próximo lunes 29 de octubre a las 13:55, hará las delicias de los espectadores de DMAX con el estreno de ‘Expedición al pasado’. La civilización está llena de mitos, leyendas o creencias a las Gates intentará arrojar algo de luz a lo largo de cada entrega de una prestigiosa serie que cuenta con una amplia trayectoria en televisión a nivel mundial. Ciudades perdidas, reyes, piratas, sultanes o incluso de la cruz de Cristo serán algunos de los protagonistas de ‘Expedición al pasado’.
De esta forma, los espectadores de DMAX serán testigos del viaje de Josh Gates hasta Perú donde su objetivo es encontrar la ciudad perdida de Paititi. Para ello no dudará en recorrer diferentes localizaciones del país desde Cuzco, pasando por las alturas del Machu Picchu y llegando hasta la selva del Amazonas. En su aventura por Panamá, Gates se unirá a un grupo de arqueólogos que buscan la ‘Satisfacción’, la nave insignia del capitán pirata Henry Morgan hundida en el siglo XVII en la zona del Fuerte San Lorenzo.
Otro de los capítulos de ‘Expedición al pasado’ estará dedicado a intentar encontrar el supuesto botín de oro escondido por forajido el Jesse James y que fue robado por James y su banda a unos guardias mexicanos. ¿Logrará Gates alguna pista de este tesoro en su viaje por el Medio Oeste estadounidense? En Japón, nuestro aventurero se dedicará a buscar la famosa espada samurái Honjo Masamune. Este ejemplar creado por el fabricante Goro Nyudo Masamune desapareció al final de la Segunda Guerra Mundial y su paradero aún es una incógnita. Josh Gates no dudará en realizar su búsqueda por los callejones de Tokio, el barrio rojo, los rincones imperiales de Nagano o el santuario sintoísta de Togakushi.
Otra de las leyendas sobre las que también indagará Josh Gates será la del Rey Arturo. El arquólogo no dudará en acudir al supuesto lugar de nacimiento de esta figura, que no fue otro que el castillo Tintagel en Cornwall, Inglaterra. El aventurero también visitará las ruinas del Castillo de Cadbury en Somerset, una colina del siglo V que según cuentan las leyendas sirvió como la capital de Camelot y como uno de los lugares de referencia y base del Rey Arturo y su ejército.
Lunes 29 a las 13.55h
Carol
Es q nadie se da cuenta de lo racista clasista q este escuerzo americano?? Y la hispanofobia q tiene??? Solo hay que escucharlo hablar cuando va a Sudamérica con el tema de los descubridores españoles y solamente hay que escucharlo hablar cuando habla de la India, y los ingleses convivieron con los indios. . .racista hispanofobico enfermo americano
Jaume
Yo lo que veo es que ha encontrado un filón y lo explota.. Pero algo, aunque sea mínimo que quede claro en alguna entrega… NADA DE NADA, solo fantasmadas…no demuestra NUNCA, absolutamente nada, se le llena la boca de tonterías, que te las vende como verdades, INDEMOSTRABLES…y a vivir tomando el pelo a las gente… Se puede ser un poco más honrado